El desarrollo personal
juan_leon_87Tarea5 de Marzo de 2016
727 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
El desarrollo personal
El desarrollo personal está sustentado en: escuchar nuestra propia conciencia, nuestros valores, saber que queremos y cuáles son nuestras fortalezas.
Es necesario prepararse para hacer frente a la sociedad tan cambiante en la que vivimos.
R= Si es necesario estar preparado ya que actualmente estamos viviendo en una sociedad que suele cambiar mucho, sobre todo a lo largo de la vida nos encontramos con personas que tienen pocos valores, poco autoestima, y muchas veces esa clase de personas suele influir mucho en las demás, se puede decir que hasta en tu propia familia se encuentran estas clases de personas y es por ello que debemos hacernos más fuertes en conocimiento, autoestima y en personalidad, la mejor herramienta es la educación, pues esta nos ayudara para poder luchar y hacerle frente a las personas cambiantes con que nos podamos encontrar a lo largo de nuestras vidas.
Las ideas por las cuales hay que luchar siempre tendrán opositores y personas a favor, lo importante es que pienso yo acerca de esa meta. Que herramientas tengo para alcanzar y cuales debo conseguir.
R= Para comenzar por alcanzar una meta, debemos plantearnos esa meta que tanto queremos, que tanto anhelamos y una de las herramientas fundamentales es el conocimiento, ya que es el nos va a guiar para poder conseguirla, además de ello de ello debemos tener una personalidad firme para que cuando se presenten los obstáculos podamos reaccionar de una manera correcta, de una manera humana hacia los demás.
Equivocarse es símbolo de vida, levantarse es la insignia de los valientes.
R= En algún momento de nuestras vidas nos equivocamos es allí donde nos damos cuenta que esas equivocaciones nos hacen más fuertes cada día, los errores y las equivocaciones no son más que experiencias que día a día nos fortalecen como personas y nos ayudan a ser cada día mejores seres humanos. Es por ello que reconocerlos y hacerles frente es la mejor manera de hacernos más valientes.
¿Qué opina usted, puede haber desarrollo profesional sin desarrollo personal? Sustente
R= Es primordial que exista tanto el desarrollo profesional como el desarrollo personal, estos dos deben ir de la mano ya que son parte del éxito que podamos conseguir, se puede decir que una persona con ética, con valores, y con autoestima positivo le será más fácil de alcanzar el desarrollo profesional, pues esta persona estará presta para ayudar a los demás en cualquier ámbito, además de ello esto le permitirá adquirir el crecimiento personal necesario que se requiere en un desarrollo profesional, en cambio una persona que no tenga los suficientes valores, ni autoestima, no estará lo suficientemente preparado para lograr el desarrollo profesional que todos queremos, muchas veces se le presentaran trabas a lo largo de su desarrollo profesional, por no poseer las herramientas necesarias.
Hoy en día hay más personas preocupadas en ganar dinero que en llevar una vida sana y sin complicaciones.
R= Hoy en día se ha vuelto más importante el dinero que llevar una vida san y sin complicaciones, esto no permite ver a las demás personas como seres humanos, la familia pasa a segundo plano y olvidamos que hay cosas más importante que se van perdiendo a lo largo del tiempo solo por estar concentrados en ganar dinero.
¿Indique como influye la autoestima, autoeficiencia y autoexcelencia en el mejoramiento profesional?
R= Esta experiencia contribuye e impulsa el crecimiento de la persona, en diferentes aspectos de su vida:
- Autoestima. Si la persona no cree en sí mismo y en sus capacidades, no podrá triunfar. El desarrollo personal promociona la autoestima. De esta forma el trabajador mejorará su desempeño y capacidad productiva.
-
...