ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El genoma humano producto de la Ciencia y tecnología en la salud:

Jimena AmadorDocumentos de Investigación11 de Octubre de 2015

493 Palabras (2 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 2

El genoma humano producto de la Ciencia y tecnología en la salud:

Mediante el conocimiento del genoma humano se pueden controlar ciertas enfermedades (hasta algunas incurables) que sean de ro rigen genético, evitarse reacciones adversas a ciertos medicamentos aplicando terapia genética, que consiste en la intersección del ADN en las células del organismo que lo requieran.

El estudio de cierto porcentaje nos dará una idea más clara de la diversidad genética que existe entre diferentes grupos humanos y que estos polimorlismos se puedan clasificar para cartografiar los principales problemas de rigen genético de los diferentes grupos. El análisis comparativo de los genes de otras especies ayuda a que se interprete la información humana.

Para la salud del ser humano, la identificación de los genes ayudara en el diagnóstico, tratamiento y la prevención de algunos padecimientos como:

Enfermedades cardíacas

Alergias

Diabetes

Esquizofrenia

Alcoholismo

Alzheimer

Cáncer

La terapia genética, la celular representa esperanza para enfermos de Cancer para algunas dolencias, para la reconstrucción de piel y de órganos deformados o insistentes.

La terapia celular, a partir de utilización de células madres se emplea en la sustitución de células defectuosas como el Alzheimer, el Parkinson, la ceguera y los daños en la espina dorsal.

Los mecanismos usados en terapia han evolucionado gracias a la combinación de la biotecnología y la medicina como la terapia genética; que consiste en la sustitución de genes defectuosos por otros sanos y puede ser efectivo en el tratamiento de:

Distrofia

Hemofilia

Las aplicaciones del genoma humano pueden ser:

Terapéuticas: cura de enfermedades.

Eugenésicas: información genética se modifica para obtener individuos con características predeterminadas.

Exámenes genéticos: relación entre individuo y sus descendientes.

Disminución para contraer enfermedades: evitar que se presenten ciertas enfermedades.

Prevención y alivio de enfermedades: tener conocimiento de las enfermedades que se pueden transmitir a descendientes y en dado caso renunciar a un embarazo.

Disposiciones patológicas: realidad diagnóstico de la disposición patológica que no termina necesitarme te en una enfermedad.

Una mas de las aplicaciones del genoma humano es la clonación.

La ingeniería de tejidos consiste en la recreación de un órgano o tejido humano a partir de una muestra del propio paciente con el objetivo de ser transplantado sin el riesgo de rechazo.

El genoma humano se puede definir como el conjunto de genes que integran el patrimonio biológico que contiene las claves de herencia, con su estudio se descubrió y comprendió la patología de enfermedades hereditarias, de tal manera que se pueda prevenir si hay un humano con alto riesgo de padecerla.

En cada cromosoma que contiene una única molécula de ADN se distinguen estas estructuras:

Centrómero: es el punto de unión de las cromátidas hermanas.

Telómeros: ubicadas en los extremos, estructuras de ADN repetidas que aseguran que no se pierda información importante en cada ciclo de repetición.

Orígenes de replicación: son los lugares donde comienza la replicación del ADN.

Cromátida: unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unido a su cromátida hermana por el centrómero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (36 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com