Derechos Humanos, la ciencia, tecnología y su relación con los valores
teresitac3 de Junio de 2013
977 Palabras (4 Páginas)333 Visitas
Título: Derechos Humanos, la ciencia, tecnología y su relación con los valores.
Introducción: En el siguiente trabajo se estudia primeramente la declaración Universal de los derechos humanos, su principal función así como los artículos mas relevantes de la misma. Y la relevancia que esta tiene, más adelante se abre el tema de ciencia y tecnología, Aquí aprenderemos la importancia de estos dos conceptos y su aplicación y responderemos a una serie de preguntas planteadas en la actividad.
Contenido:
¿Cuál es el propósito de la Declaración de los derechos Humanos?
Esta declaración tiene como propósito que mediante el respeto, el reconocimiento y la aplicación de los derechos humanos a todos por igual, sin distinción alguna, se tenga como resultado la libertad, justicia y la paz entre individuos y entre las naciones, por lo cual son miembros muchos países, Siendo un declaración universal, para así promover relaciones de amistad entre las naciones, con el fin de promover el progreso social y elevar el nivel de vida.
Para esto se ha proclamo el documento donde se encuentran redactados los artículos que conforman la declaración de los derechos humanos, a continuación se citan algunos de ellos, considerados por mi de mayor relevancia, así como su justificación.
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Siendo que todos somos concebidos de igual forma y nacemos de la misma manera, y por lo cual tenemos los mismos derechos, ya que ninguno es quien para decidir ya sea por características físicas o cuestiones sociales, la circunstancia en que debe vivir una persona.
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Ya que ante la ley todos somos iguales, sin importar raza, color o nacionalidad etc. debemos recibir por esto el mismo trato y a que tenemos los mismos derechos.
Artículo 4
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Como se explica en artículos anteriores ya que todos somos iguales, tenemos de igual forma derecho a la libertad, por lo cual nadie tiene por que ser sometido por otro y este ultimo no tiene derecho sobre la vida ajena.
Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Y así mucho menos a mal trato, ya que esto seria una falta grave a la persona afectada, debemos aplicar la justicia de forma imparcial.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Este derecho es importante ya que cada uno puede tener un punto de vista diferente, una creencia distinta y una forma distinta de ver las cosas al del resto y debe tener el derecho a que nos respeten por ellas y no ser sometidas a la opinión de otra persona.
Artículo 27
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora
Ya que todos pensamos de forma
...