El genotipo de la persona
Enviado por Ari100 • 20 de Noviembre de 2013 • Informe • 430 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
Texto Científico
"Un gen es un segmento corto de ADN, que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica. Hay aproximadamente 30.000 genes en cada célula del cuerpo humano y la combinación de todos los genes constituye el material hereditario para el cuerpo humano y sus funciones.
La composición genética de una persona se llama genotipo.
Los genes están localizados en hebras de ADN, de manera similar a una sarta de cuentas. Las hebras de ADN conforman los cromosomas.
Los cromosomas contienen pares apareados de una copia de un gen específico. El gen se encuentra en la misma posición en cada cromosoma.
En las mujeres, un cromosoma sexual obtiene su gen de la madre y el otro cromosoma sexual apareado tiene el gen del padre.
En los hombres, un sólo cromosoma X proviene de la madre y un cromosoma Y no apareado proviene del padre.
Los rasgos genéticos, como el color de los ojos, se describen como dominantes o recesivos:
Los rasgos dominantes son controlados por un gen en el par.
Los rasgos recesivos requieren que ambos genes en el par de genes trabajen juntos para controlar el rasgo.
Muchas características personales, como la estatura, son determinadas por más de un gen. Sin embargo, algunas enfermedades, como la anemia drepanocítica, pueden ser ocasionadas por un cambio en un solo gen."
Texto de divulgación - INFLUENZA AH1N1
EL VIRUS: Esta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio los virus A y B si pueden causar dichos eventos. El virus A puede infectar a humanos y animales y es el responsable de los grandes brotes que se presentan anualmente en todo el mundo mientras que el virus B causa brotes reducidos.
LA ENFERMEDAD: Los virus se diseminan al aire cuando un enfermo habla, tose o estornuda; otras personas se pueden infectar al respirar el aire contaminado con los virus o cuando la persona toca algún objeto contaminado con los virus y posteriormente se toca la boca o nariz. Las personas contagiadas pueden diseminar virus desde uno o días antes de sentirse enfermos y siguen excretando virus hasta por 7 días después. En el caso de los niños pueden transmitir los virus incluso por varios días más.
SIGNOS Y SINTOMAS: La enfermedad se caracteriza por presentar un inicio súbito, fiebre alta (mayor a 39º C), dolor de cabeza, fatiga, tos, dolor de garganta, rinorrea, congestión nasal, dolor muscular intenso y ataque al estado general. En los niños se puede presentar nauseas, vomito y diarrea.
...