El objetivo del análisis cuantitativo para la determinación de aminoácidos
mazheloInforme12 de Julio de 2013
769 Palabras (4 Páginas)622 Visitas
El origen del radón es natural.
Una gran parte de la radiactividad natural, proviene de tres cadenas radiactivas naturales , Torio (232Th), Uranio (238U) y Actinio (235U).
La producen los péptidos y las proteínas, pero no los aminoácidos, ya que se debe a la presencia del enlace peptídico (- CO- NH -) que se destruye al liberarse los aminoácidos.
Cuando una proteína se pone en contacto con un álcali concentrado, se forma una sustancia compleja denominada biuret, de fórmula:
Que en contacto con una solución de sulfato cúprico diluida, da una coloración violeta característica. Entre las reacciones coloreadas específicas de las proteínas, que sirven por tanto para su identificación, destaca la reacción del Biuret.
La Ninhidrina es un químico que reacciona con los aminoácidos hallados en la transpiración y forma un producto azul-violeta que es conocido como púrpura de Ruhemann. La ninhidrina es un poderoso agente reactivo común para visualizar las bandas de separación de aminoácidos por cromatografía o electroforesis, también es utilizada con fines cuantitativos para la determinación de aminoácidos2 Reacciona con todos los aminoácidos alfa cuyo pH se encuentra entre 4 y 8, dando una coloración que varía de azul a violeta intenso. Este producto colorido (llamado púrpura de Ruhemann) se estabiliza por resonancia, la coloración producida por la ninhidrina es independiente de la coloración original del aminoácido.3
Esta prueba es positiva tanto para proteínas como para aminoácidos. en aquellos casos donde no da positiva la prueba de biuret y da positiva la de ninhidrina, indica que no hay proteinas, pero si hay aminoacidos libres.4
El átomo de carbono de un carbonilo tiene una carga positiva parcial, por lo que el C central de de un 1,2,3-tricarbonilo es menos estable y más electrofílico que una cetona simple. En la mayoría de los compuestos, un carbonilo es más estable que la forma dihidroxi (hidrato). Sin embargo, la ninhidrina es un hidrato de carbono estable del C central porque esta forma no tiene el efecto desestabilizador de los centros adyacentes de carbonilo parciales positivos. El indano-1 ,2,3 -triona reacciona rápidamente con nucleófilos.
Tenga en cuenta que con el fin de generar la ninhidrinacromóforo, la amina se condensa con una molécula de ninhidrina para dar una base de Schiff. Así pues, sólo amonia y aminas primarias proceden más allá de este paso. En este paso, debe haber también un protón alfa (* H en el diagrama) para la transferencia de base de Schiff, por lo que una amina adyacente a un carbono terciario no puede ser detectada por la prueba de ninhidrina. La reacción de ninhidrina con aminas secundarias da una sal de iminio, que es también de color, y esto es generalmente de color amarillo-anaranjado en color.
1.1.9 Prueba de Millón:
La reacción es debida a la presencia del grupo hidroxifenílico (-C6H4OH) en la molécula proteica. Cualquier compuesto fenólico no sustituido en la posición 3,5, como la tirosina, fenol y timol, dan positiva la reacción. El mecanismo de la reacción es poco conocido, posiblemente se deba a la formación del complejo oxido de mercurio y fenol.
Prueba de Hopkins-Cole:
Es para identificar el triptófano y las proteínas que lo contienen. La positividad se reconoce por la aparición de un anillo color violeta-rojizo. La reacción es la siguiente (figura 4) 30
Prueba xantoprotica:
Es una reacción que reconoce los aminoácidos que poseen el grupo bencénico (tirosina,
fenilalanina, triptófano). Las proteínas que tienen en su composición estos aminoácidos
también darán la reacción. La positividad se reconoce por la aparición de un color
amarillo o verde debido a la formación de nitrocompuestos.
Prueba de
...