El origen de la vida. Etapas clave
Deyker83Resumen30 de Octubre de 2025
369 Palabras (2 Páginas)42 Visitas
EL ORIGEN DE LA VIDA
origen de la vida es el proceso por el cual la materia inerte dio lugar al primer organismo vivo, conocido como abiogénesis. Las teorías científicas sugieren que la vida surgió hace unos 3.5 a 4 mil millones de años, a través de una serie de pasos que incluyeron la formación de moléculas orgánicas simples, la aparición de moléculas que podían replicarse (como el ARN), la encapsulación de estas en membranas celulares para formar protocélulas y, finalmente, la evolución hacia organismos más complejos y con procesos metabólicos modernos.
Etapas clave en el origen de la vida
Formación de moléculas orgánicas: La energía de rayos, volcanes o radiación pudo haber convertido los gases de la Tierra primitiva en moléculas orgánicas sencillas (como aminoácidos y nucleótidos) en los océanos.
Moléculas replicadoras: Surgieron moléculas que podían hacer copias de sí mismas, como el ARN. Algunas eran más eficientes que otras, lo que permitía la selección natural.
Formación de protocélulas: Las moléculas replicadoras se agruparon dentro de membranas primitivas, formando protocélulas. Esto les permitió mantener un ambiente interno distinto al externo y retener las moléculas necesarias para su funcionamiento.
Evolución del ADN y metabolismo: El ARN evolucionó hacia el ADN para un almacenamiento genético más estable. Las proteínas se hicieron cargo de las funciones metabólicas, y se desarrollaron procesos más complejos que permitieron a estas células primitivas sobrevivir y reproducirse.
Primeros seres vivos: Las protocélulas evolucionaron para convertirse en los primeros seres vivos, que eran organismos unicelulares procariotas, heterótrofos y anaerobios (no tenían núcleo, no producían su propio alimento y no necesitaban oxígeno).
Teorías alternativas y debates
Panspermia: Propone que la vida pudo haberse originado en otro lugar del espacio y llegado a la Tierra a través de meteoritos o cometas.
Creacionismo: Es una teoría no científica que atribuye el origen de la vida a una o varias deidades, presente en diversas religiones.
Generación espontánea: Una teoría antigua y desacreditada que sostenía que los seres vivos podían surgir espontáneamente de materia no viva, como el estiércol o la carne en descomposición. Experimentos científicos, especialmente los de Louis Pasteur, refutaron esta idea demostrando que los seres vivos provienen de otros seres vivos.
...