ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pensamiento educativo de Juan Jacobo Rousseau

carlitososInforme1 de Octubre de 2013

240 Palabras (1 Páginas)629 Visitas

2. Una idea central en el pensamiento educativo de Juan Jacobo Rousseau es que la educación debe inspirarse en la naturaleza y las leyes de desarrollo del niño, ¿cuál era su concepción sobre la naturaleza del ser humano?, ¿cómo repercutió ésta en la definición de sus principales postulados educativos?

Rousseau habla de <naturaleza> para referirse a tres realidades diferentes: la naturaleza, como entidad singular de cada cosa. El hombre es <naturaleza racional y sentimental>; lo natural, como lo opuesto a lo artificial, en cuanto que aquello sale de las manos de Dios, y por último la naturaleza como todo lo creado por Dios.

Por lo tanto la naturaleza puede identificarse ahora con mundo, universo, o <cosmos>. El naturalismo pedagógico de Rousseau tiene que ver con esta triple semántica: la naturaleza del hombre ha de atender a las exigencias de su naturaleza humana, tejida de razón y sentimiento, la nueva estructura social, hecha de hombre libres, no corrompa la <bondad natural> de éstos.

Y finalmente las implicaciones a nivel <práctico> del naturalismo de Rousseau, pueden agruparse en estos principios o postulados:

● El proceso educativo acontece en el devenir mismo de la naturaleza humana.

● La verdadera educación orienta la vida del hombre.

● La educación, según Rousseau es educación para la libertad en la convivencia social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com