El sistema solar y su conformación.
corogranadilloEnsayo15 de Octubre de 2014
706 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
El sistema solar y su conformación.
El Sistema Solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. El Sistema Solar se encuentra a unos 28,000 años-luz del centro de la Vía Láctea y tiene una edad de 4,650 millones de años. Está formado por una única estrella llamada Sol, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres, que sus nombres se deben a dioses de la mitología griega, también se forman cinturones de rocas que orbitan alrededor del Sol llamados el Cinturón de Asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter y el Cinturón de Kuiper entre Plutón. El Sol despliega los vientos solares que llegan hasta un punto que crea una capa llamada Heliosfera que cubre al Sistema Solar y sigue la Nube Oort es una nube esférica de cometas y asteroides que rodea al Sistema Solar y lo último de él.
• Estrella: una enorme esfera de gas, aislada en el espacio, que produce energía en su interior, la cual es transportada a su superficie e irradiada desde allí al espacio, en todas direcciones.
• Galaxia: Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, y polvo cósmico unidos gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las galaxias enanas, con 107, hasta las galaxias gigantes, con 1014estrellas. Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.
• Universo: El universo es la suma de todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas; esto engloba al tiempo, al espacio, a la materia, a la energía, etc. Según los científicos, el universo tiene una edad aproximada de trece mil millones de años y una extensión visible de noventa y tres mil millones de años luz.
• Agujero Negro: Es un cuerpo celeste de gran masa cuya fuerza gravitatoria es extremadamente tan fuerte que ningún tipo de objeto, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Podemos decir que un agujero negro o un hoyo negro es un devorador de materia.
• Asteroides: Son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal, entre Marte y Júpiter.
Algunos asteroides, sin embargo, tienen órbitas que van más allá de Saturno, otros se acercan más al Sol que la Tierra. Algunos han chocado contra nuestro planeta. Cuando entran en la atmosfera, se encienden y se transforman en meteoritos.
• Meteorito: La palabra meteorito significa fenómeno del cielo y describe la luz que se produce cuando un fragmento de materia extraterrestre entra a la atmosfera de la Tierra y se desintegra.
La palabra meteoroide se aplica a la propia partícula, sin hacer referencia al fenómeno que se produce cuando entra a la atmosfera. Hay muchísimos meteoroides y pocos meteoritos. Algunos de los meteoritos que se han estudiado parece que venían de la Luna y otros de Marte. La mayoría, sin embargo, son fragmentos de asteroides o de cometas.
• Satélite natural: Se denomina satélite natural a todo cuerpo que se encuentra en órbita en torno a un planeta de mayor masa, el cual ejerce sobre el satélite una atracción gravitacional. Para considerar un objeto como satélite natural de un planeta, se considera como criterio básico que que el centro de masa se encuentre dentro del objeto anfitrión (el planeta). En el Sistema Solar losplanetas que cuentan con satélites naturales son La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mientras que por el lado de los planetas enanos, Plutón, Eris y Haumea cuentan también con satélites. la Luna es sin dudas el satélite natural más conocido por el ser humano
• Satélite artificial:
...