ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad Y Magnetismo

VmCg25 de Julio de 2014

835 Palabras (4 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 4

Electricidad y Magnetismo

Historia

¿Cuál es la ley de Coulomb? ¿Qué es un campo magnético? ¿Qué aplicaciones tiene la electricidad y el electromagnetismo en medicina? Identifique materiales conductores y aislantes de uso odontológico.

Ley de Coulomb: Dos cargas puntuales Q 1 y Q 2 separadas por una distancia R y situadas en el vacío, se atraen o se repelen con una fuerza F

Una carga en movimiento crea en el espacio que la rodea, un campo magnético que actuará sobre otra carga también móvil y ejercerá sobre esta última una fuerza magnética

Electrocardiógrafos Desfibrilador Electroencefalógrafos Lámparas eléctricas Motores eléctricos Resonador nuclear magnético

Conductores: metales (amalgama, incrustaciones metálicas) Aislantes: gomas, el vidrio, la mayor parte de los plásticos y materiales orgánicos en la odontología (composite, acrílicos, vidrios ionómeros)

El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unificalos fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell.

3. 20 años más tarde se hizo por El electromagnetismo causalidad otro importante tuvo su origen en el descubrimiento; mientras el físico invento de la pila Danés Hans Oersted impartía una eléctrica realizado por clase de física a sus alumnos, el italiano Alessandro empujó en forma accidental una Volta. brújula que se encontraba en forma paralela bajo un alambre conectado a una pila, dicho alambre conducía una corriente eléctrica continua o directa

Observo con asombro cómo la aguja realizaba un giro de90º para colocarse perpendicularmente al alambre. Conello se demostraba que este alambre, además de conducir electricidad, generaba a su alrededor una fuerza parecida a la de un imán, es decir, generaba un campo magnético; así se descubrió el electromagnetismo. Poco tiempo después, el científico Ampere descubrió que el campo magnético podía identificarse al enrollar el alambre conductor en forma de bobina. Este hecho condujo a Joseph Henry, a realizar otro descubrimiento importante: se le ocurrió recubrir los alambres con una material aislante y los enrollo alrededor de una barra de hierro en forma de U. Luego, los conectó a una batería y observó que la corriente eléctrica magnetizaba el hierro y cuando la corriente dejaba de circular,

En 1873 Maxwell manifestó la íntima conexión ente los campos eléctrico y magnético al señalar que un campo eléctrico variable origina un campo magnético. Con su teoría comprobó que la electricidad y el magnetismo existían juntos, y por tanto, no debían aislarse. Eso dio origen a la teoría electromagnética

Aplicación en Odontologia

Los imanes de platino/cobalto son muy buenos y se utilizan en relojería, en dispositivos aeroespaciales y en odontología para mejorar la retención de prótesis completas. Son muy caros. Otras aleaciones utilizadas son cobre/níquel/cobalto y hierro/cobalto/vanadio

IMANES NATURALES Y ARTIFICIALES

Existen dos tipos de imanes:

-imanes naturales: son aquellos que se encuentran en la Tierra y que atraen al hierro. Denominados magnetita, hoy sabemos que es hierro cristalino Fe3O4. Pero también la Tierra es un imán natural.

-imanes artificiales: son cuerpos que han sido imanados en forma artificial. El hierro y el acero pueden ser magnetizados. El acero se magnetiza permanentemente, como comprobaste con la aguja; lo mismo sucede con las tijeras: si la dejas en contacto con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com