ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad y Magnetismo

mariaeugenia17Informe14 de Junio de 2014

735 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

En la primera edición de “Campos eléctricos y magnéticos de 50 Hz. Análisis

del estado actual de conocimientos (1998)” se exponían argumentos que

indicaban que los campos electromagnéticos de 50 Hz no suponen un

riesgo para la salud. Desde entonces se han publicado nuevos estudios e

informes científicos que refuerzan esta conclusión, avalada recientemente

por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España. La relevancia de

estos hechos justifica por sí misma la conveniencia de reeditar esta

publicación.

Durante este tiempo se han publicado tres estudios epidemiológicos de

gran envergadura y calidad técnica sobre la posible incidencia de cáncer

en niños que viven cerca de líneas eléctricas; de particular interés es el

realizado en el Reino Unido, puesto que refleja las condiciones de exposición

de los niños en Europa. También se han publicado algunos estudios

sobre diversas enfermedades, no sólo cáncer, en trabajadores expuestos

a campos electromagnéticos.

Nuevos estudios de laboratorio, tanto sobre células como sobre animales,

han intentado explorar nuevos mecanismos de acción, otros efectos o confirmar

los previamente descritos. En particular hay que destacar la finalización

del programa de investigación EMF-RAPID (Electric and

Magnetic Fields Research and Public Information Dissemination Program),

llevado a cabo por orden del Congreso de Estados Unidos y que proporciona

una visión global sobre diferentes mecanismos de acción y posibles

efectos de los campos electromagnéticos. Sus resultados y conclusiones

-que los campos electromagnéticos de 50 Hz no están relacionados con el

proceso cancerígeno- serán también objeto de comentario en esta publicación.

En España un extenso estudio sobre posibles mecanismos de acción llevado

a cabo por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid

en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

(C.S.I.C.) llega a las mismas conclusiones, al igual que otros programas

de investigación realizados en diversos países, como Japón.

En el entorno legislativo hay que resaltar la aprobación de una

Recomendación de la Unión Europea (1999/519/CE) sobre límites de

exposición del público en general a campos electromagnéticos de 0 Hz a

300 GHz, basada en una guía elaborada por ICNIRP (Comisión

Internacional para la Protección frente a Radiaciones No Ionizantes),

organismo vinculado a la OMS. En España, el Ministerio de Sanidad y

Consumo ha elaborado un informe que concluye que a los niveles recomendados

por la Unión Europea no existe un peligro para la salud.

1 Introducción

7

2

2 Cuestiones técnicas

9

T É R M I N O S E L É C T R I C O S

Electricidad y Magnetismo

Con el término genérico de electricidad se indica el conjunto de fenómenos

físicos en los cuales intervienen cargas eléctricas, tanto si están

en reposo como si están en movimiento. En este último caso se originan

una serie de fenómenos físicos que son los que estudia el magnetismo.

Por consiguiente, ambos tipos de fenómenos -los eléctricos y los

magnéticos- están íntimamente relacionados y se estudian de manera

conjunta a través de lo que se denomina teoría electromagnética.

La electricidad es una de las formas en las que se manifiesta la energía

y se obtiene de otras fuentes energéticas llamadas primarias, como

pueden ser las energías térmicas producidas mediante la combustión

de diversas materias fósiles (carbón, gas, petróleo, etc.), la energía

hidráulica producida por el movimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com