Electromagnetismo
jacqueT26 de Enero de 2013
6.335 Palabras (26 Páginas)500 Visitas
Índice
Contenido
Introducción 3
CAPITULO I 4
EL PROBLEMA 4
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
1.2 OBJETIVOS 5
1.3 EL PEIC Y NUESTRO PROYETO CIENTIFICO 6
CAPITULO II 8
MARCO TEORICO 8
2.1 BASES TEORICAS 8
2.2 EXPERIMENTACIÓN 9
CAPITULO III 11
MARCO METODOLOGICO 11
3.1 TIPO Y DISEÑO DE DE INVESTIGACIÓN 11
3.2 TECNICAS DE RECOLECCIÓN Y ANALISIS DE DATOS 12
CAPITULO IV 14
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO 14
4.1 La electricidad.- 14
4.2 El átomo.- 20
4.3 El magnetismo.- 21
4.4 El electromagnetismo.- 23
CAPITULO V 26
CORRIENTE ALTERNA Y CONTINÚA 26
CAPITULO VI 27
MOVIMIENTO DE ELECTRONES 27
CAPITULO VII 29
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 29
CAPÍTULO VIII 31
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA 31
CAPITULO IX 34
CONCLUSIONES 34
CAPITULO X 35
BIBLIOGRAFÍA 35
CAPITULO XI 37
ANEXOS 37
Introducción
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron asentados por Michael Faraday y formuladas por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell.
Las conocidas ecuaciones de James Clerk Maxwell, buscan comprobar la veracidad de la información presentada por Michael Faraday. El electromagnetismo es una teoría de campos, que se basa en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes del espacio y tiempo.
Para abordar lo anteriormente expuesto la investigación en estudio se conformó por once capítulos para lo cual se detallan el contenido de cada uno de la siguiente forma:
El Capitulo I. Comprende la problemática presente como punto de partida en la investigación ya antes mencionada, para los efectos del estudio de las teorías magnéticas y eléctricas. En este capítulo se enfoca el planteamiento del problema, su formulación, objetivo general y específico de la investigación y nuestro proyecto y el PEIC.
Por consiguiente en el Capítulo II. Se incluye el Marco Referencial, además contiene las bases teóricas que fundamentan el tema estudiado; constituyendo la recopilación de datos procedentes de diferentes y confiables fuentes de información donde se pueden observar los aspectos esenciales que conforman la columna vertebral de dicha investigación. Finalmente, se presentan la definición de algunos e importantes términos básicos asociados con el tema expuesto anteriormente para su compresión por parte de lectores no familiarizados.
Para responder correctamente al abordaje y consecución de los objetivos en el Capítulo III. Se desarrolla el Marco Metodológico, utilizando los procedimientos metodológicos para definir la modalidad de la investigación, su tipo, el diseño de la misma y las técnicas e instrumento de recolección de datos; todos estos elementos metodológicos son de gran utilidad y ayuda en la investigación realizada, ya que permitieron lograr la construcción y desarrollo de los objetivos.
Los objetivos finalmente se presentan en el Capítulo IV, analizando el contenido de la electricidad y el magnetismo.
En el Capitulo V, se explica la Corriente Alterna (CA) y la Corriente Continua (CC) y su uso en nuestras casas.
En el Capítulo VI, se especifica el movimiento de electrones.
En el Capítulo VII, se describe de una manera específica como se produce la energía eléctrica y como llega a nuestras casas.
En el Capítulo VIII, se plantean unas posibles alternativas para mejorar el rendimiento eléctrico a nivel mundial, las fuentes alternas de energía.
En el Capítulo VII que incluye las conclusiones obtenida posterior al análisis e interpretación de lo desarrollado en los objetivos.
En el Capitulo X se encuentran las referencias bibliográficas obtenidas de libros, fuentes electrónicas y revistas.
Finalmente en el Capitulo XI se encuentran los anexos y se presentan la definición de algunos e importantes términos básicos asociados con el tema expuesto anteriormente para su compresión por parte de lectores no familiarizados.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Un factor importante para las comunidades del mundo entero es la electricidad y el magnetismo “electromagnetismo”. El electromagnetismo estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.
La mayoría de los aparatos que existen en nuestra casa funcionan con energía eléctrica. Sin electricidad no podemos poner a funcionar múltiples aparatos; luminosos como las bombillas y el televisor; caloríficos como la estufa de una cocina y el calentador; para producir sonido como un radio. Al ver esto se puede afirmar que sin electricidad no somos nada ya que, todo lo que utilizamos necesita de ella.
Por otro lado el magnetismo es producido por corrientes eléctricas. Los imanes están fabricados con compuestos magnéticos o que pueden magnetizarse los cuales poseen dos extremos llamados polos que se atraen o repelen, por ejemplo si tratamos de acercar dos barras por el lado del mismo color, se repelen. Por el contrario, si tratamos de unir colores opuestos, las barras se unirán. Esta fuerza que los atrae a polos iguales y repele a polos diferentes se llama fuerza magnética.
No obstante hay que tener en cuenta que el electromagnetismo influye de alguna u otra forma en la salud, los tendidos eléctricos, los cables de alta tensión, los sistemas electrónicos y los equipos eléctricos de los edificios, los campos electromagnéticos, entre otros pueden provocar leucemia, cáncer; pero no solo influye en la salud de las personas también influyen en la naturaleza deforestando areas para colocar tendidos o centrales eléctricas.
En conclusión, después de lo expuesto, se llega a la reflexión de que es necesario saber ¿Qué es la electricidad? Para poder utilizarla de una mejor manera y no derrocharla.
1.2 OBJETIVOS
Objetivo general
Este proyecto trata de mostrarle a la comunidad los alcances que puede tener la electricidad si le damos un mal manejo. Desde encender un bombillo hasta realizar una instalación eléctrica pueden convertirse en un desastre. La electricidad es un recurso indispensable para el mundo porque todo lo usamos depende de ella pero debemos tener en cuenta que ella puede ser nociva para la salud y el ambiente. Si ocurriese una explosión en una central eléctrica estaríamos frente a un desastre irrevertible. Por esta razón y muchas más la electricidad por un lado representa un peligro pero por otro es una forma de hacernos la vida más fácil.
Describir las maneras en que se manifiesta el magnetismo y la electricidad y de qué forma se produce la inducción magnética. Así como explicar las formas en que podemos ahorrar y colaborar con el planeta utilizando este recurso de una manera más consciente.
Objetivos específicos
Explicar todo lo relacionado con la electricidad y el magnetismo como: el átomo, donde se encuentra, de qué forma se manifiesta, el electromagnetismo, la historia del electromagnetismo, entre otros.
Explicar ¿Por qué en nuestras casas utilizamos corriente alterna y no corriente continua?
Explicar como si los electrones se mueven lentamente en los cables, ¿Por qué al pasar un interruptor se enciende tan rápido un bombillo?
Explicar la producción de la energía eléctrica y como llega a nuestras casas.
Fuentes alternas de energía.
1.3 EL PEIC Y NUESTRO PROYETO CIENTIFICO
De una manera fácil y sencilla podemos demostrarle a la comunidad lo que podemos hacer con la electricidad. En la recolección de datos se observo que la electricidad tiene muchos usos tanto caseros como industriales. Pero también se observo que en los últimos años este recurso ha causado daños al planeta y al ser humano todo debido a su mal uso. Desde hace dos años el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha desarrollado planes de concientización sobre la electricidad, se han cambiado bombillos incandescentes por fluorescentes debido a que estos ahorran mas energía, se han cambiado transformadores viejos por nuevos, se han restaurado las centrales eléctricas, entre otros. No solo Venezuela se une a esta causa varios países del mundo en esta era conservacionista han se han involucrado con esta temática del ahorro. Los entes gubernamentales no pueden solos, esta fue la principal razón de realizar este proyecto, ya que con nuestra ayuda y llevando ideas de conservación a muchos niños podemos devolverle al planeta y a la naturaleza un poco de todo lo que ella nos ha dado.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
2.1 BASES TEORICAS
La investigación está enmarcada dentro del ámbito eléctrico y magnético, para lo cual es necesario hacer referencia a los aspectos que los constituyen.
La electricidad.-
Es una de las manifestaciones de la materia, es un fenómeno físico, es producida por los electrones, partículas atómicas de carga negativa, que son partículas móviles en el átomo.
El magnetismo.-
Es una fuerza que atrae ciertos metales como el hierro, el acero, el níquel y el cobalto. Esta propiedad se llama magnetismo y a los cuerpos que la poseen se les conocen con el nombre de imanes.
Los imanes.-
Son capaces de atraer otros cuerpos solo si contienen
...