Electrónica De Potencia
marianvarela21 de Febrero de 2014
751 Palabras (4 Páginas)342 Visitas
Electrónica de Potencia
Por: Marian Varela
En nuestro día a día utilizamos un sinfín de recursos energéticos para realizar nuestras actividades, pero en ocasiones no tenemos la menor idea de cómo llegan dichos recursos nuestro hogar, muchos son los procesos de transformación por los cuales tiene que pasar la energía para alimentar nuestros equipos eléctricos, es aquí donde se aplica la denominada Electrónica de potencia, ganando cada vez mayor campo, y proporcionando un optimo funcionamiento en las maquinas eléctricas.
Muchas son las definiciones que podemos encontrar para electrónica de potencia; según Rafael M. Lamaison Urioste especialista en la materia nos dice que la electrónica de potencia “es la disciplina que estudia los sistemas de potencia, encargados de realizar la transformación (procesado) de la energía eléctrica en sus distintas formas (corriente continua, corriente alterna)”, por mi parte podría agregar que la EP (electrónica de potencia) no solo se encarga de transformar la energía eléctrica, al mismo tiempo esta puede adaptar la energía para el mejor rendimiento de los equipos eléctricos, esto se puede realizar gracias a la utilización de dispositivos semiconductores durante el proceso de transformación de la potencia eléctrica. Esta disciplina o rama de la ingeniería electrónica está integrada básicamente por dos partes, la primera es un denominado circuito de potencia, compuesta por semiconductores de potencia, que ligaran la fuente primaria de alimentación con la carga, para esto no será necesario utilizar resistencias, debido a su elevada disipación de potencia en forma de calor; en cuanto a la segunda parte, se refiere a un circuito de mando el cual tendrá como fin elaborar la información que proporcionará el circuito de potencia, generando así señales que determinarán la conducción de los semiconductores en una fase y secuencia, todo esto con el fin de garantizar un buen rendimiento de los equipos, en la electrónica de potencia el componente base serán los semiconductores quienes funcionaran como un interruptor; para que esto sea posible dicho semiconductor tendrá que poseer algunas características, entre las cuales se pueden resaltar la capacidad que este debe tener para soportar altas tensiones cuando este bloqueado, y en caso contrario soportar intensidades; estos casos hacen que el semiconductor tenga dos estados uno de bloqueo y otro de conducción, el mismo deberá otorgar rapidez de funcionamiento para pasar de un estado a otro. La aplicación y utilidad de la electrónica de potencia es muy diversa, con ella se pretende transformar o cambiar la energía para que esta esté más acorde con el consumo que se le dará, esto se puede lograr con procesos electromecánicos o electroquímicos y al mismo tiempo son implementados sistemas que procesan la energía denominados convertidores estáticos de energía, formados por una red que crea una conexión entre un generador y un receptor. En nuestra vida cotidiana ya sea en el hogar o la industrial, la EP tiene una gran utilidad, industrialmente se puede utilizar para el control de motores, alarmas, tratamiento ultra-sónico, sistemas de alimentación, al mismo tiempo es utilizado en ventiladores, inyectores, robótica, hornos de arco y de inducción, alumbrado, láseres industriales, calentamiento por inducción, fundición, entre otras; con el fin de que estos sean aprovechados de la mejor forma posible, y sean menores las fallas en las maquinas y equipos, por otra parte, en el hogar, podemos ver artefactos que utilizan energía transformada, entre ellos están los refrigeradores, congeladores, aire acondicionado, cocinas, iluminación, y otros artefactos que funcionen gracias a el consumo eléctrico.
La electrónica de potencia es muy amplia, debido a que integra la potencia, la electrónica y el control, para así crear una disciplina muy eficaz
...