Embozo Historico
andrea_sol6 de Abril de 2014
576 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
1968 1972
Creación del Club Roma que busca promover un crecimiento económico estable y sostenible de la humanidad; entre sus miembros se encuentran importantes científicos, economistas, políticos y asociaciones internacionales. El Club Roma publica el informe Los Límites del crecimiento, donde se presentan los resultados de simulaciones de la evolución de la población humana sobre la base de la explotación de los recursos naturales. • 16 de junio, se realizó en Estocolmo, Suecia la Conferencia sobre Medio Humano de las Naciones Unidas, donde tuvo lugar la Primera Cumbre de la Tierra, donde se manifiesta la preocupación por la problemática ambiental global.
1984 1987
Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para instaurar una Agenda global para el cambio. Se formaliza por primera vez el concepto de desarrollo sostenible en el Informe Brundtland ‘Nuestro Futuro Común’.
1996 2000
Se celebra la Segunda Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles el 8 de octubre. Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles celebrada en Hannover, Alemania; donde se evaluaron y revisaron los principios de sustentabilidad de las conferencias previas.
2005 2006
Entra en vigor el Protocolo de Kioto, cuyo principal objetivo es lograr que los países desarrollados disminuyan sus emisiones de gases de efecto invernadero. Estrategia temática para el medio ambiente urbano, cuyo objetivo es contribuir a una mejor calidad de vida mediante un enfoque integrado centrado en las zonas urbanas, fomentando un desarrollo urbano sostenible.
1980 1981
Publicación del informe Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, en el cuál se reconocen los elementos que influyen en la destrucción del hábitat. Informe Global 2000, el cual determina que la biodiversidad es un factor crítico para el adecuado funcionamiento del planeta.
1992 1993
Del 3 al 14 de junio se celebró la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Segunda Cumbre de la Tierra), donde nace la agenda 21. V Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la Unión Europea: Hacia un desarrollo sostenible donde se presenta una nueva estrategia comunitaria en materia de medio ambiente.
2001 2002
VI Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la Unión Europea llamado Medio Ambiente 2010: el futuro en nuestras manos, donde se definen las prioridades y objetivos de la política medioambiental. Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible, tuvo lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, la cual tiene como propósito poner freno a la pobreza y la degradación del medio ambiente.
2007 1982-
Cumbre de Bali, la cual busca redefinir el Protocolo de Kioto y adaptarlo a las nuevas necesidades relativas al cambio climático. Se crea el Instituto de Recursos Mundiales (World Resources Institute) en Estados Unidos con el propósito de encaminar a la sociedad humana hacia formas de vida que protejan el medio ambiente de la Tierra y su capacidad de satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.
1982
• Publicación de la Carta Mundial de la ONU para la Naturaleza, donde se adopta el principio de respeto a toda forma de vida y llama a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación. •
1994
La Carta de Aalborg, fue aprobada en la Primera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles celebrada en Aalborg, Dinamarca, el 27 de mayo.
2004
Conferencia Aalborg + DIEZ: Inspiración para el futuro, convoca a los gobiernos europeos para que formen parte de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
...