Pasado histórico
Documentos 1 - 19 de 19
-
Pasado historico
habibibPasado historico Todas las luchas y batallas que se libraron en el territorio del país en búsqueda de la libertad, la igualdad y la justicia, forma parte de la HISTORIA de nuestro país. Indudablemente que uno de los elementos que hace sentir Identidad nacional al venezolano es su glorioso pasado
-
ENSEÑAR A COMPRENDER EL PASADO HISTORICO
Flor047LECTURA: INTRODUCCIÓN Bloch comienza ¿Para qué sirve la historia? A la historia se le asigna una función práctica para uso del hombre práctico, una función político-social que legitima posiciones ideológicas y posturas y acciones políticas, como lo hace el juego o el arte. Es importante que profundice si se va
-
ENSEÑAR A COMPRENDER EL PASADO HISTORICO
ENSEÑAR A COMPRENDER EL PASADO HISTÓRICO: CONCEPTOS Y EMPATIA. JESUS DOMINGUEZ Enseñar historia siempre ha sido un reto para todo educador. En este ensayo hablaremos a través del lenguaje y propuesta que da Jesús Domínguez para la enseñanza de la historia en el sistema educativo. Objetivo esencial de este autor
-
EL CONTEXTO HISTORICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS PASADOS
Yessy FloresLICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Modalidad en línea. Yesenia Guadalupe flores Carreón Módulo 4 Educación, Sociedad y cultura. Unidad 1 Dimensión socio-histórica y cultural de la Educación. Semana 1 Historia y practica social en el campo de la Educación. Actividad 1. El contexto histórico de los procesos educativos pasados.
-
El contexto histórico de los procesos educativos pasados
moyvalium* MODULO 4 - Educación, sociedad y cultura * SEMANA 1 * Actividad 1 * El contexto histórico de los procesos educativos pasados La película tiene como época el México después de la revolución, cuando parte del proyecto de nación era alfabetizar a la población en general y llevar la
-
El contexto histórico de los procesos educativos pasados
Diego CanuasModulo 4 Grupo (A) Actividad 1. El contexto histórico de los procesos educativos pasados Lizbeth Loeza Matías El contexto histórico de los procesos educativos pasados El contexto histórico está basado en una película mexicana que fue realizada en el año de 1947 la que protagonista es María Félix, que se
-
PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO
fernandomenezINVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO. Es a través de las relaciones del presente, de las luchas del presente, de la ideología del presente como adquieren una nueva luz o una valoración distinta las revoluciones del pasado si no que además permite comprenderlo de una
-
INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTORICO
INGRIATEINVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTORICO JEAN CHESNEAUX Jean Chesneaux dice que hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando a los hombres, las cosas y los acontecimientos actuales. Vale interrogar al pasado en función de las necesidades del presente. El autor propone
-
INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO
chepecharro“INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO” En esta lectura nos habla acerca de que hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando a los hombres las cosas y todos los acontecimientos que han sucedido y los actuales Propone una relación activa entre el
-
INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO
LECTURA: INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO Jean Chesneaux dice que hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando a los hombres, las cosas y los acontecimientos actuales. Vale interrogar al pasado en función de las necesidades del presente. El autor
-
INVERTIR LA RELACIÓN PASADO PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO*
antonyvalentinINVERTIR LA RELACIÓN PASADO PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO* Jean Chesneaux: Hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando a los hombres, las cosas y los acontecimientos actuales. “El hombre se parece más a su época que a su padre”. Bloch insiste, sobre el valor
-
Recuento histórico. La narración de eventos pasados de manera estructurada y coherente
gilnoelProyecto 1 Escribir un recuento histórico. Contenidos: El párrafo: es cada uno de los fragmentos en que se divide un texto. Esta formado por un conjunto de oraciones relacionadas. Una de ellas es considerada principal o esencial porque aporta la idea central y las otras son secundarias o complementarias. Verbos
-
INVERTIR LA RELACIÓN PASADO- PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO”
4tkj5yi5yINVERTIR LA RELACIÓN PASADO- PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO” IDEAS PRINCIPALES • Es siempre de nuestras experiencias cotidianas de las que, para matizarlas allí donde es preciso con tintes nuevos tomamos en último análisis los elementos que nos sirven para reconstituir el pasado. • “Comprender el pasado
-
PROCESO HISTÓRICO DE LA ECONOMÍA MEXICANA: VISTA DEL PASADO, CONSECUENCIAS PARA EL FUTURO
RubioNahomiCOLEGIO “EL ALCÁZAR” SECCIÓN SECUNDARIA TERCER GRADO NAHOMI ARACELI FERRUZCA RUBIO ESPAÑOL PROCESO HISTÓRICO DE LA ECONOMÍA MEXICANA: VISTA DEL PASADO, CONSECUENCIAS PARA EL FUTURO ALBERTO GONZALEZ CALIFICACIÓN: OBSERVACIONES: Para empezar… Se va a hablar de la historia económica de México y cómo esta afectó la economía actual, porque opino
-
LECTURA: INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO.
Rubensosagarcia1. ¿POR QUÉ EL PRESENTE TIENE PRIMACIA SOBRE EL PASADO? Porque a la luz del entorno, de los hechos humanos, de las cosas y de los acontecimientos del presente nos permiten comprender y acercarnos al pasado. 2. ¿POR QUÉ LA EDADA MEDIA, POR EJEMPLO, SE SITÚA CERCA DE NUESTRAS PREOCUPACIONES?
-
Antecedentes históricos de la psicología ¿Por qué debemos conocer el pasado de la psicología?
seblenAntecedentes Históricos de la Psicología ¿Por qué debemos conocer el pasado de la psicología? Para conocer y comprender totalmente algo se debe conocer también su pasado. Hay quienes están tan ocupados con la investigación experimental y la recolección de datos fácticos que pueden caer en la tentación de considerar el
-
Definir qué es la historia y distinguir entre acontecimientos históricos y acontecimientos del pasado.
SERGIO123465728Historia del Derecho Objetivos de enseñanza-aprendizaje 1.- Definir qué es la historia y distinguir entre acontecimientos históricos y acontecimientos del pasado. 2.- Reflexionar sobre la objetividad de la historia. 3.- Conocer el quehacer del historiador. 4.- Precisar el objeto y el sujeto de la historia. 5.- Definir qué es el
-
¿Rescatando un pasado histórico de un presente oscuro por un futuro de integración y cohesión social?
Miguel Angel Duarte¿Rescatando un pasado histórico de un presente oscuro por un futuro de integración y cohesión social? En el lugar de intervención el cual es el barrio Santa Fe ubicado en el centro de la ciudad de Bogotá se realizó un análisis a partir de textos, documentos, fotos, visitas, etc. Se
-
¿Por que el pasado no existe? – La imaginacion historica – La importancia de la microhistoria y historia local – la importancia social de los conocimientos historicos
Efren RiquettUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS HISTORIA PRIMER SEMESTRE ÉFREN DARÍO RIQUETT MUÑOZ PROF. MILTON ZAMBRANO INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA RESUMEN PARTE I ¿PORQUE EL PASADO NO EXISTE? – LA IMAGINACION HISTORICA – LA IMPORTANCIA DE LA MICROHISTORIA Y HISTORIA LOCAL – LA IMPORTANCIA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS HISTORICOS