ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energía

JoaquinOsorioTesis27 de Mayo de 2013

796 Palabras (4 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 4

Actividades de aprendizaje

I. Energía

Actividad 1.1

¿Qué es la energía?

1. Investiga acerca de las siguientes fuentes de energía.

Fuente Característica

Hidráulica Se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.

Mareomotriz Se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.

Geotérmica Energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Solar Obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

Biomasa Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.

Fósil Procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético como el carbón, el petróleo, o el gas natural, etc.

Eólica Obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Térmica Parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía.

Nuclear Energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

2. De las fuentes de energía anteriores, unas son consideradas renovables y otras no renovables. Identifícalas según la clasificación anterior

Renovables No renovables

Eólica Fósiles

Geotérmica Nucleares

Hidráulica

Mareomotriz

Solar

Biomasa

3. Investiga las características de los siguientes tipos de energía.

Tipo Características

Química Es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima de ésta.

Cinética Trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

Potencial La energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración.

Gravitacional Es la energía potencial que depende de la altura asociada con la fuerza gravitatoria. Esta dependerá de la altura relativa de un objeto a algún punto de referencia, la masa, y la fuerza de la gravedad.

Calorífica Cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación.

Actividad IV.2

1. En los mismos equipos de trabajo con los que realizaron la práctica contesten las siguientes preguntas.

a) Describe con tus propias palabras la Ley de la conservación de la energía

Habla sobre la energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma.

b) La mayor parte de los satélites terrestres describen una trayectoria elíptica y no circular alrededor de la Tierra, de manera que su energía potencial aumenta a medida que se alejen. De acuerdo con la conservación de la energía, ¿Cuándo es mayor la rapidez del satélite: cuando está más cerca o cuando está más lejos del planeta? Cuando está más cerca del planeta.

c) Las carreteras de las montañas no van directamente hacia la cima, sino que la rodean poco a poco. Explica por qué se hace esto.

Porque si van hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com