ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energías no renovables

paulitaiioTesis8 de Octubre de 2012

556 Palabras (3 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 3

ENERGIA

 DIF. ENTRE ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA

o ENERGÍA PRIMARIA: DISPONIBLE EN FORMA DIRECTA EN LA NATURALEZA EJ:PETROLEO

Consumo de Energía Primaria en Chile en el 2001

o ENERGIA SECUNDARIA: SON PROCESADAS EJ: DIESEL

Consumo energía secundaria en Chile el 2001

 ¿QUÉ ES UNA ENERGIA NO RENOVABLE?

AQUELLA QUE EN SUS PROCESOS DE TRANSFORMACION Y CONSUMO SE CONSUME Y AGOTA

 ¿CUALES SON LAS ENERGIA NO RENOVABLES?

• HIDROCARBUROS: EN PARTICULAR PETRÓLEO Y GAS NATURAL. SE COMIENZAN A EXPLOTAR DESDE FINES DEL SIGLO XIX, PERO SU CONSUMO INTENSIVO ES A CONTAR DE LA MITAD DEL SIGLO XX. HOY EN DÍA EL PETRÓLEO ESTÁ POR ALCANZAR SU PUNTO DE MÁXIMA PRODUCCIÓN. MÁS DEL 60% DE LAS RESERVAS PETROLERAS DEL PLANETA ESTÁN EN MEDIO ORIENTE.

• CARBÓN: EN CUANTO A ABUNDANCIA, ES MUCHO MÁS ABUNDANTE QUE EL PETRÓLEO. SIN EMBARGO SU USO INTENSIVO ESTÁ ACARREANDO SERIOS PROBLEMAS AMBIENTALES. POR LO TANTO SU USO A FUTURO DEBE ESTAR LIMITADO A LO QUE EL ECOSISTEMA ES CAPAZ DE SOPORTAR EN FORMA SUSTENTABLE.

• ENERGÍA NUCLEAR: PRINCIPALMENTE PROVENIENTE DE LA FISIÓN NUCLEAR. ESTE ES EL ÚNICO PROCESO TÉCNICAMENTE VIABLE PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA. LAS RESERVAS DE URANIO SON MÁS LIMITADAS QUE LAS DE PETRÓLEO Y TAMBIÉN ESTÁN CONCENTRADAS MÁS EN ALGUNOS LUGARES.

 ¿QUÉ ES UNA ENERGIA RENOVABLE?

o AQUELLA QUE EN SUS PROCESOS DE TRANSFORMACION Y CONSUMO NO SE CONSUME NI AGOTA EN ESCALA HUMANA

 ¿QUÉ ES ERNC?

o ENERGIA RENOVABLE NO CONVENCIONAL. SE OBTIENE DE RECUROSO NATURALES QUE NO SE AGOTAN Y REQUIEREN DE TECNOLOGIA NUEVA.

 ¿CUALES SON LAS ENERGIA RENOVABLE NO CONVENCIONALES?

o EÓLICA, SOLAR, GEOTERMICA, BIOMASA, OCEANOS, HIDRÁULICA, MAREAS.

EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS NOS ENFRENTAREMOS A VARIOS DESAFÍOS:

• EFICIENCIA ENERGÉTICA: SERÁ NECESARIO AUMENTAR RADICALMENTE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE NUESTROS PROCESOS Y SISTEMAS. DEBEMOS AL MENOS ALCANZAR LO QUE HOY SON LOS NIVELES COMUNES EN EUROPA.

• NUEVAS TECNOLOGÍAS: SE HACE NECESARIO DESARROLLAR E INCORPORAR NUEVA TECNOLOGÍA QUE TIENDA A LOGRAR LA META ARRIBA INDICADA.

• DIVERSIFICAR FUENTES ENERGÉTICAS: ACTUALMENTE SE DEPENDE FUERTEMENTE DE LOS HIDROCARBUROS COMO FUENTE DE ENERGÍA PRIMARIA. SE HACE NECESARIO INCORPORAR NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA: GAS NATURAL, BIOMASA, ENERGÍA EÓLICA, MICROHIDRÁULICA, ENERGÍA SOLAR Y OTRAS.

• COGENERACIÓN: LA IDEA DE LA COGENERACIÓN COMO MÉTODO DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA NO ES NUEVA. PERO EL INCORPORARLA EN GRAN ESCALA A NUESTRO SISTEMA PUEDE TENER UN IMPACTO POSITIVO MUY GRANDE.

POR ENDE, EL OBJETIVO BÁSICO DE UNA POLÍTICA HACIA LA SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA ES:

• DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE ENERGÍA PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA PROMOVIENDO LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA, MINI HIDRÁULICA, EÓLICA, SOLAR Y OTRAS DE ENORME POTENCIAL EN NUESTRO TERRITORIO.

• ACELERAR ESTA DIVERSIFICACIÓN PARA TENER UN ABASTECIMIENTO MÁS SEGURO

• DIVERSIFICAR FUENTES: AUMENTAR LA CANTIDAD DE FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA DISPONIBLES PARA EL SECTOR ENERGÉTICO, DE MANERA DE ASEGURAR UN ABASTECIMIENTO CONFIABLE Y MENOS SUJETO A LOS VAIVENES INTERNACIONALES.

• PROMOVER ENERGÍAS RENOVABLES: SE HACE NECESARIO TENER UNA POLÍTICA ACTIVA EN EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES. POR UN LADO ESTO ASEGURA LA SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA EN EL LARGO PLAZO Y POR OTRA PARTE AYUDA EN FORMA EFECTIVA A DISMINUIR LAS EMISIONES DE CARBONO A LA ATMÓSFERA.

• POLÍTICA ACTIVA DE AHORRO ENERGÉTICO: EL USO EFICIENTE DE ENERGÍA ES LA FORMA MÁS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com