ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Respiratorias

aviciiaaaaaPráctica o problema2 de Junio de 2015

529 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

Enfermedades Respiratorias

Por: Ángel Yael

Miguel Alejandro

Planteamiento del proyecto

Problema: ¿Cuál es la enfermedad respiratoria más frecuente en la escuela?

Principio: Él proyecto tratara sobre las enfermedades más frecuentes en la escuela

Hipótesis: La gripa es la enfermedad más frecuente en la escuela

1. ¿Cual es la enfermedad más frecuente en casa?

2. ¿Cuál es la enfermedad más frecuente en la escuela?

3. ¿Qué causa la gripa?

4. ¿Cuántas enfermedades de las vías respiratorias existen?

5. ¿Qué produce la tos?

6. ¿Cuáles son las enfermedades de las vías respiratorias?

7. ¿Cuáles son las medidas de prevención de las enfermedades?

8. ¿Cuáles son las curas modernas?

9. ¿Por qué son más frecuentes en estas fechas de frio?

10. ¿El consumo del cigarro daña las vías respiratorias?

11. ¿Hay alguna sustancia que dañe las vías respiratorias?

12. ¿Sera recomendable consumir sustancias frías en estas épocas?

13. ¿Cuánto tiempo llega a durar enferma una persona?

14. ¿Los niños de 3-5 años pueden ser víctimas de estas enfermedades?

15. ¿Los adultos son víctimas de algunas enfermedades?

Sistema respiratorio

Los enemigos del sistema respiratorio

Nuestro cuerpo está bajo continua amenaza de bacterias,virus,esporas de hongos y polen de plantas que desencadenan infecciones y enfermedades.

Es por ello que el cuerpo humano tiene defensas desde su superficie lo cual significa que la piel, las paredes de la nariz, la boca y otras aperturas del cuerpo constituyen una barrera física difícil de superar por los gérmenes patógenos pese a todo con frecuencia somos asaltados y vencidos por estos enemigos.

Los mecanismos de defensa

Las membranas de los pulmones por estar expuestas al aire son susceptibles a gérmenes patógenos.

El epitelio respiratorio es el elemento básico que separa el organismo del ambiente que constituye una barrera defensiva ante el ataque de gentes externos potencialmente capaces de dañar las células de las mucosas.

La cavidad nasal está llena de cilios. Estos cilios vibrátiles son formaciones similares a pelos que emergen de la superficie de las células del epitelio respiratorio y debido a su movimiento permiten detener y eliminar las partículas extrañas que penetran en las vías aéreas

Los mecanismos de defensa

Las membranas de los pulmones, por estar expuestas al aire, son susceptibles a gérmenes patógenos

Vías de contagio

Las enfermedades se clasifican como:

*Congénitas

*Infecciosas

*Traumáticas

*Metabólicas

*Inmunológicas

*Degenerativas

*Etc.

Las enfermedades respiratorias se pueden incluir como padecimientos infecciosas ya que son producidas por organismos invasores.

Las infecciosas se introducen al cuerpo por medio de las diminutas gotas de saliva que salen por el aire al hablar o toser. 

Los resfriados

Es una enfermedad relativamente inofensiva producida por distintos virus de los que se conocen poco mas de 200 diferentes, afecta las vías respiratorias superiores, nariz y laringe entre los distintos síntomas de esta enfermedad se encuentran: ojos llorosos, flujo nasal y en ocasiones dolor de garganta.

Suele durar de 4 a 7 días

Influenza

Es una enfermedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com