Enfermedades digestivas
Pablo AciniegasDocumentos de Investigación11 de Noviembre de 2022
469 Palabras (2 Páginas)80 Visitas
ENFERMEDADES DIGESTIVAS
Son problemas en el sistema digestivo que pueden ser ocasionados por prácticas alimentarias inadecuadas
La alimentación se debe asignar de acuerdo a su
fin zootécnico, reproductivo o productivo. Algunas enfermedades son:
• Erosiones/Ulceras del abomaso
• Insuficiencia ruminal – Meteorismo ruminal
• Diarrea
• Meteorismo del abomaso.
• Impactación ruminal
CAUSAS DE LA IMPACTACION O SOBREARGA DEL RUMEN
• Problema de nutrición.
• Consume mucha materia seca con baja digestibilidad.
• Ingesta de grandes cantidades de alimentos fibrosos.
• Consumo de pastos secos.
• Alto consumo de granos e incluso un escaso suministro de agua
SÍNTOMAS
• Cólico intenso
• Depresión
• Anorexia Deshidratación
• Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria
• Elevación ligera de la temperatura.
• Al paralizarse los movimientos ruminales, el bovino mostrará inapetencia y
poco interés en consumir alimentos o agua.
• Una vez que ocurre, la rumia y la producción láctea cesan por completo, y el contenido ruminal y las heces se compactan.
• A esto se suma la deshidratación, hipotermia y postración del animal.
CONSECUENCIAS DE LA IMPACTACION O SOBRECARGA DEL RUMEN
• Para los expertos, es imperativo de forma rápida, pues este padecimiento puede llevar a la muerte.
TRATAMIENTO
• Como primer paso tenemos que hace una palpación rectal, que puede determinar si el rumen se encuentra firme y repleto, una vez realizado este proceso con ayunos, suministro de fármacos colinérgicos y una intensiva rehidratación. También se aplica una terapia, con la cual se pretende movilizar la masa ruminal con catárticos que aceleren la defecación.
Resumen del caso de estudio
• El estudio de este caso se realizo en la Unidad Educativa “Jorge Martínez Acosta ” ubicado en la ciudad de San Gabriel en la provincia del Carchi, donde se observo que un toro de aproximadamente 3 años de edad presento durante dos semanas los siguientes síntomas: falta de apetito, fiebre, estreñimiento. El medico veterinario zootecnista diagnostico impactición o sobrecarga del rumen para lo cual se aplicaron hidratantes (electrolitos y sueros), también se aplico un ruminatorio para que le ayude a su digestión y se procedió a evacuar las eses con un guante e inmediatamente se lo desparasito ya que se observaba residuos de sangre en sus eses donde también podría ser producto de presencia de parásitos.
Materiales y Métodos
En este estudio de caso para tratar la sobrecarga del rumen del toro se utilizó los siguientes materiales: Un laxante para que el animal pueda expulsar las heces, guantes para ayudar al toro a evacuar sus heces, sueros y electrolitos para recuperar los líquidos que perdió y por último un desparasitante.
Conclusiones
• Las prácticas alimenticias crónicas inadecuadas repercuten en el estado general y metabolismo del bovino que puede terminar con desenlace fatal.
• La alimentación del animal debe ser acorde a su fin zootécnico.
• Cuando
...