ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria ¿Cuál es la diferencia entre Alzheimer y la demencia senil?

chava628Trabajo21 de Febrero de 2016

568 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

Llega ciudadano a sala de emergencia indica traigo este anciano de 78 años edad. Presenta Múltiples hematomas, sangrado seco en la  frente, quemaduras por el sol, poca seca, labios partidos.  Informo lo encontré parece que tiene Alzheimer.

                        Problemas.

  1. Deshidratado,
  2. Perdido.
  3. Confundido.
  4. Maltratado.

Intervenciones de enfermeria.

  1. Control Signos vitales.
  2. Para saber si no hay una complicación 
  3. Canalizarlo
  4. Aplicar cantidades necesarias de sustancias liquidas para mantener un equilibrio hidro electrolítico
  5. Valoración neurológica para saber si está consciente o inconsciente delirando
  6. Administración de líquidos orales e intravenosos de modo en que se indiquen. 
  7. Hidratar al paciente Darle sueros orales Esto nos permite hidratar el paciente Dieta extrijenteEsto nos permite k el paciente no tenga diarrea
  8. Hidratar la piel o cuidados de la piel para que no se hagan ulceras a la piel Balance hídrico estricto Ingreso y egreso.
  9. Ofrecer apoyo como medidas de seguridad, por ej. ayudar al paciente a levantarse de la cama
  10. Consensuar el peso ideal a conseguir.
  11.  Marcar tiempos de progresión.
  12. Establecer dieta de preferencia, que se atenga a criterios de equilibrio nutricional.
  13.  Establecer periodicidad de control de peso.
  14.  Valorar niveles de actividad en relación con la dieta.
  15. Reforzar aumento de peso dentro de los límites.
  16. Reforzar autoimagen en la mejora del peso. Educativas
  17. Instruir sobre necesidades energéticas para realizar actividades.
  18. Instruir sobre nutrición, características del trastorno en relación con la nutrición.
  19.  Instruir sobre elaboración de dietas.
  20. Ayudar a identificar las situaciones que desencadenan o agravan la ansiedad.
  21. Proporcionar ayuda para la relajación.
  22. Favorecer el control de pensamientos inquietantes.
  23. Relación de ayuda en la reorientación del discurso interno
  24. Establecer relación terapéutica basada en la confianza y el respeto.
  25.  Disponer de intimidad para asegurar la confidencialidad.
  26. Proporcionar información objetiva, según sea necesario y si procede.
  27. Ayudar al paciente a identificar el problema o la situación causante del trastorno.
  28.  Practicar técnicas de reflexión y clarificación para facilitar la expresión de preocupaciones.
  29. Identificar cualquier diferencia entre el punto de vista del paciente y el punto de vista de cuidadores a cerca de la situación.

¿Cuál es la diferencia entre Alzheimer y la demencia senil?

Es una confusión muy extendida y que hay que aclarar. Demencia senil no es una enfermedad. Decimos que una persona está demente cuando ha perdido sus facultades mentales (cognitivas y/o conductuales) y necesita de supervisión y ayuda para poder hacer sus actividades diarias. Senil significa viejo. Decir que alguien tiene demencia senil no es más que decir que es viejo y que ha perdido facultades. Por tanto, hay que decir qué enfermedad es la que está produciendo esta demencia senil.

Bien, si uno analiza series de personas con demencia en mayores de 65 años, más de dos terceras partes la enfermedad que tienen es la de Alzheimer. Por esta elevada frecuencia, se ha tendido a igualar el todo (demencia senil) por la parte (enfermedad de Alzheimer). Por tanto, ser senil no es motivo para enfermar. Si alguien se demencia de mayor, muy probablemente sea por la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en todos los grupos de edad desde adultos hasta ancianos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com