ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Dureza

LizzTurunen10 de Marzo de 2013

515 Palabras (3 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo

Al realizar el ensayo de dureza determinaremos la resistencia que oponen los materiales a ser penetrados o rayados por cuerpos más duros.

Tipo de ensayo de dureza

Ensayo de dureza Rockwell

Este ensayo consiste en utilizar un indentador esférico el cual realiza una precarga la cual genera el valor de partida para la medición, luego en una segunda carga que está entre 60Kg y 140Kg, generando una precarga, una carca y una descarga; esta relación indica la dureza del material, el cual se da midiendo la profundidad de penetración y realizando la medición según el durómetro y la escala de medición

Conceptos

Dureza: Es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes; entre otras. También puede definirse como la cantidad de energía que absorbe un material ante un esfuerzo antes de romperse o deformarse. Por ejemplo: la madera puede rayarse con facilidad, esto significa que no tiene mucha dureza, mientras que el vidrio es mucho más difícil de rayar.

Durometro : Es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición.

Los más utilizados son los de Rockwell, Brinell, Vickers y Microvickers. Se aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado, que produce una huella sobre el material. En función del grado de profundidad o tamaño de la huella, obtendremos la dureza.

Norma y ASTM

Norma ASTM E18 para el Ensayo de Dureza Rockwell de Materiales Metálicos

Durante la primera mitad del año 2007 la subcomisión E28.06 de la ASTM emitió nuevas versiones de la norma E18 para ensayo Rockwell. Este nuevo documento tardó varios años en ser completado y este popular método ha sido totalmente re-escrito. Existen muchos cambios técnicos y nuevos requerimientos que han provocado que su cumplimiento ante un auditor sea mucho más difícil. Es muy posible que ninguno de sus resultados Rockwell cumplan ahora con la nueva norma.

Procedimiento experimental:

Materiales:

 Varilla de acero blando

 Durómetro

 Varilla de aluminio

 Puntas de diamante y punta esférica 1/16”

Procedimiento:

Varilla de acero blando

1. Regresamos la manija de cruz

2. Esperamos a que diga OK y que deje de parpadear la pantalla del durómetro para que de lectura.

3. Se coloca la varilla con la punta de diamante

4. Se ajusta con la manija de cruz

5. Se selecciona en la pantalla hasta la opción INDENTER

6. Después se selecciona diamante

7. Ponemos la precarga en 360

8. Agregamos la carga a 100

9. Y comienza la prueba

10. Arrojo un resultado de 77.9

Aluminio

1. Para el aluminio es lo mismo que lo anterior pero a diferencia que se cambia la punta y aquí se utiliza el penetrador esferico

2. Se cambia la carga a 100

3. Y la precarga sube hasta 360

Conclusiones:

Al realizar el ensayo de dureza pudimos analizar que tan resistentes son ciertos materiales, o bien que tanta resistencia oponen a ser rayados. Aparte que al utilizar el método de Rockwell nos deja un resultado con un valor bastante exacto sobre la dureza del material.

Referencias:

Dureza, en línea , fecha de consulta martes 5 de marzo del 2013 http://es.wikipedia.org/wiki/Dureza

Durometro, en línea, fecha de consulta martes 5 de marzo del 2013 http://es.wikipedia.org/wiki/Dur%C3%B3metro

Normas de dureza, en línea, fecha de consulta martes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com