Ensayo De Psicologia
miriam15099425 de Febrero de 2013
764 Palabras (4 Páginas)287 Visitas
Ensayo de psicología
En el mundo existen y han existido hombres y mujeres que son reconocidos por su inteligencia y talento en los diferentes campos de las artes y de las ciencias, fue Albert Einstein, quien debido a su gran inteligencia aplicada a la física formulo grandes teorías como la teoría de la relatividad, sin embargo en su vida cotidiana manifestaba sorprendentes comportamientos como el olvido de la fecha de cumpleaños por ejemplo.
La psicóloga es la ciencia que permite responder la interrogante a la conducta mostrada por Einstein, pero en esta ciencia no hay solo un punto de vista para explicar el comportamiento simple o complejo de los seres vivos. También no habla de la perspectiva en psicología, esto trata de que la psicología es una ciencia relativamente joven en comparación con otras como física, biología y química.
Las explicaciones acerca del comportamiento de los seres vivos (animales y humanos) han sido desarrolladas por distintos investigadores cuya información proviene de diversas ciencias como la biología y la medicina entre otras, por lo que existe en la actualidad varias perspectivas para entender su comportamiento.
La perspectiva biológica se enfoca en el estudio del cerebro del sistema hormonal y de los efectos de la herencia en el comportamiento psicológico entonces de acuerdo a esta perspectiva el comportamiento olvidadizo de Einstein se debía a un factor genético. Con estos argumentos la psicología explica la conducta de los seres vivos, de acuerdo a esto se han hecho grandes descubrimientos a en cuanto a identificar las funciones del cerebro como traumas en el habla ejemplo de ello son algunos estudios en los cuales el 30% de los problemas con la lectura es heredado, que el 50% de las conductas violentas también son hereditarias y también concluyen que el 50% de la criminalidad está determinada genéticamente.
La perspectiva cognitiva la cual hace énfasis en el comportamiento de los proceso de pensamientos por medio de símbolos abstractos por esto las personas que tienen muy desarrollad la inteligencia como los científicos pueden procesar recordar y resolver problemas complejos de cualquier tipo con mayor facilidad esta perspectiva también es aplicada en el campo educativo, en el diseño de programas para la educación preescolar, primaria y secundaria. Algunos de los autores de estos programas son Jean Piaget y J.S. Bruner
Perspectiva conductual esta nos habla de que el comportamiento tiene mucho que ver con el ambiente en el cual nos desarrollamos, ya sea familiar, social o laboral. Los psicólogos que adoptan este tipo de explicaciones se dice que tiene una perspectiva conductual, es decir a una conducta corresponde una consecuencia determinada.
Los principios establecidos por la perspectiva conductual ha sido de mucha ayuda para superar problemas como miedos extremos en animales y personas también ha sido de mucha ayuda para adaptarse cuando existe alguna incapacidad para comer o incluso para vestirse de manera independiente. Al principio esta perspectiva solo se enfocaba en los comportamientos exhibidos por las personas y las de quienes en su entorno daban cuenta. Esta perspectiva también ha ayudado a personas con problemas de conducta alimenticia de tal manera que ya no representen un problema para ellas y consuman una dieta balanceada.
Perspectiva psicoanalítica esta postura teórica los psicólogos postulan que la motivación de la conducta y los intereses están basados en sentimientos ocultos o en el inconsistente. El fundador de esta perceptiva fue Sigmud Freud y el principal argumento de esta teoría es que las personas reprimen o colocan en el inconsciente aquellos pensamientos y sentimientos que amenazan su autoestima o las hacen sentir temor o culpa. Según esta teoría muchos de los sentimientos ocultos en e inconsciente son resultado de conflictos sexuales sin resolver.
Perspectiva
...