Ensayo JUnior Prz
JUNIOR_PRZ455 de Marzo de 2015
594 Palabras (3 Páginas)189 Visitas
QUEBRADA JUY
CORREGUIMIENTO: Palmira
CASERIOS: Los Placeres, La Alcancía, Los Repatriados Venezuela, Nueva Esperanza, Revueltos, Canutillal, Las Pailas, Cumbia, Las Pailitas, Saltillo, Alto Juy, San Rafael, El Mochón, Quebrada Bonita, Diamante, Arenas Blancas, La Plumilla, Flores Abajo, Nuevos Aires, Las Parcelas, La Chica.
Palmira: Localizada al Norte del Municipio al Suroriente de la cabecera municipal a una
distancia de 7,5 Km de la misma. Esta cabecera corregimental ocupa el tercer lugar en
extensión territorial después de Los Morales y Volador con un área de 17,4 Has,
conformada por 18 manzanas, 8 calles y 5 carreras. La población residente en esta
cabecera es de 680 habitantes aproximadamente, conformando unos 230 núcleos
familiares, los cuales se alojan en 142 viviendas.
El equipamiento que hace parte de esta cabecera es: Una iglesia católica, una iglesia
adventista, una iglesia cristiana evangélica, un puesto de control de la policía, un puesto
de salud, una institución educativa, una cancha de futbol, un cementerio, un parque
infantil.
Los usos del suelo que se desarrollan son: residencial, institucional, recreacional y
comercial. Es la segunda cabecera municipal con más longitud en ejes viales (3 Km),
distribuidas en 5 y 8 calles. Todas las vías son transitables vehicularmente y con buenos
anchos en sus perfiles. El transporte se da en mototaxi hacia Tierralta. La base de la
economía es la agricultura con cultivos de plátano, maíz, arroz y yuca chirosa.
La cabecera corregimental cuenta con el servicio de acueducto. No hay servicio de
alcantarillado, el 80% de las viviendas cuenta con letrinas; el servicio de energía eléctrica
es bueno, hay alumbrado público solo alrededor de la plaza. La telefonía rural es móvil.
No hay servicio de aseo, las basuras son quemadas y enterradas.
Ordenamiento y manejo de cuencas. Reorientando los usos del suelo en áreas de
importancia ecológica para protegerla y potenciarla; en todo caso garantizando el
mantenimiento de condiciones que favorezcan la protección del recurso hídrico.
Áreas susceptibles a amenazas y riesgos
La zona de amenaza alta por inundación corresponde geomorfológicamente a la
llanura de inundación; la amenaza en estos sectores es alta, debido a la alta
recurrencia del fenómeno, a la intensidad, así mismo las zonas de encharcamiento se
ubican en este sector debido a la permanencia continua de la lámina de agua por
varios meses.
En la zona de Tierralta se definió la zona de inundación (17.759,21 hectáreas) para el
Río Sinú y el afluente más importante del Río en este sector que es la Quebrada Juy,
al igual que algunas quebradas en la parte alta del municipio.
Estas unidades se localizan en dos sectores (33.586,49 hectáreas), el primero se
encuentra al Sur del municipio en las unidades geomorfológicas de Valles abiertos con
laderas cortas y quebradas, y la de Laderas quebradas.
En la zona central del municipio se presenta otra zona en una zona de fuertes
pendientes y sobre las unidades geomorfológicas, Laderas largas de fuerte pendiente
cimas angulares a subangulares, Laderas escarpadas y Laderas quebradas.
El Municipio de Tierralta, se clasifica como zona de amenaza sísmica intermedia
(341.542,71 hectáreas) en la parte Norte del Municipio y en la parte Sur en área del
PNN Paramillo, zona de amenaza sísmica alta (150.952,86 hectáreas). Todas las
construcciones deben construirse, atendiendo la reglamentación vigente para esta
clasificación (NSR - 2010, Ley 400 de 1997).
El Municipio de
...