ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Juridico

pipareyes4317 de Noviembre de 2012

510 Palabras (3 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS

OCTUBRE 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS

Profesora:

Mary Heredia

Realizado por:

Zambrano Ovalles, Wilman Alfredo

Semestre: II 2012

Trayecto III Período I

Semestre VII

C.I.

7.205.790

Maracay, Octubre 2012

Desde los inicios de la humanidad el hombre ha tenido la curiosidad de indagar sobre todo lo que le rodea. Partiendo de esto se originan las diversas investigaciones que actualmente conocemos, entre ellos el estudio jurídico, el cual pretende descubrir soluciones legales adecuadas a los problemas que plantea la vida social de nuestra época, con el fin de adecuar el ordenamiento reglamentario con dichas transformaciones sociales.

La investigación jurídica busca identificar y caracterizar al objeto de conocimiento, que en este caso sería el derecho, y que en general el estudio jurídico generalizado y válido constituye el destino de éste.

Este tipo de investigación contiene tres aspectos fundamentales que la individualizan, los cuales son:

- La normativa, la cual hace referencia al ordenamiento, es decir, al establecimiento de reglas o leyes, dentro de cualquier grupo u organismo, debido que se hace necesario la existencia de un orden y común acuerdo entre los integrantes.

- La facticidad, que comprende los hechos que dan lugar al nacimiento de ciertas normas y que por tal razón son acontecimientos regulados por el derecho, y por último

- La Axiología que no es más que la valoración social que se tiene de las pautas jurídicas justas o injustas.

En base a lo antes expuesto, surge una interrogante:

¿Qué persigue la investigación jurídica?

Investigar es indagar intencionalmente algo que no se conoce, el investigador sabe que busca una señal, pero no tiene noción de cuál será el resultado de su pesquisa, al realizar un estudio se deben seguir ciertas normas que nos conduzcan a un resultado.

Tomando en cuenta el tema objeto de estudio, es importante destacar que la investigación jurídica pretende adquirir el aprendizaje de las normas legales en cuanto a su producción, interpretación, aplicación y accionamiento, todo esto con la finalidad de descubrir soluciones dentro del marco legal, es decir, consiste en evaluar fallas en el sistema normativo a fin de proponer o aportar posibles arreglos, tomando en cuenta la realidad social del momento.

También pone de manifiesto los hechos o actos de orden social, económico y político, que presuponen conductas deseadas, así mismo sobre los valores o fines que persigue el derecho, y que permitan obtener de estos elementos concretos para una posterior interpretación metodológica y el surgimiento de hipótesis, que resuelvan problemas en el desarrollo de las disciplinas jurídicas, por esto se puede afirman que la indagación jurídica es válida en el derecho.

Finalizando puedo concluir que la investigación jurídica es la actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com