ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Diseño De Inestigacion Cualitativa

juaneduardo1314 de Junio de 2013

852 Palabras (4 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO: MODELADO DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Introducción.

A diferencia de la investigación cuantitativa, cuyo proceso de investigación tiene un carácter secuencial y distributivo, es decir un itinerario planeado a priori (diseño ex ante), la investigación cualitativa se caracteriza por una relación de diálogo paulatino con el objeto de estudio. Esto quiere decir, que el método se adapta en razón de las características particulares de aquello que se pretende estudiar, lo cual implica que el diseño de investigación es ex post, puesto que conserva un carácter provisional y su sentido es dado o se encuentra al finalizar el proceso. Esto se traduce en que la selección de la muestra, la recolección de los datos, el proceso de análisis y producción de resultados son simultáneas y mantienen una relación de reciprocidad entre ellos.

La investigación cualitativa, en la cual cada componente del diseño puede necesitar ser reconsiderado o modificado en respuesta a nuevos desarrollos o a cambios en alguno de los otros componentes. En un estudio cualitativo, “el diseño de investigación debería ser un proceso reflexivo que funciona a través de cada etapa de un proyecto”. Las actividades de recolección y análisis de datos, desarrollo y modificación de teoría, elaboración o reenfoque de las preguntas de investigación, e identificación o eliminación de las amenazas de validez, usualmente están siguiendo todos, más o menos simultáneamente, cada uno la influencia de todos los otros.

MODELADO DE DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

El modelo de diseño de investigación cualitativa que presento en este libro remarca que el diseño de investigación no comienza en un punto de inicio fijo, o procede a través de una secuencia determinada de pasos, y reconoce la importancia de la interconexión e interacción a lo largo de los diferentes componentes del diseño. Sin embargo, la concepción de los componentes del diseño “revolviéndose” en un espacio indefinido no hace justicia a algunas conexiones particularmente importantes entre los componentes. Además provee al investigador una orientación poco explícita en la comprensión de cómo proceder en el desarrollo de un diseño o cómo comunicar efectivamente este diseño en una propuesta.

Llamado un modelo interactivo, porque tiene una estructura definida. Sin embargo, es una estructura interconectada y flexible. Identifica los componentes clave en un diseño y las relaciones entre éstos, y presenta una estrategia para crear relaciones coherentes y manejables entre esos componentes. Además provee un plan explícito para ir desde su diseño hasta una propuesta de investigación. Este modelo interactivo no desecha la importancia del diseño, la refuerza. El diseño de investigación es como una filosofía de vida; nadie está sin una, pero algunas personas son más conscientes de la suya, y en consecuencia son capaces de tomar decisiones más informadas y consistentes.

El diseño en investigación cualitativa es un proceso iterativo que involucra “virajes” hacia atrás y adelante entre diferentes componentes del diseño, evaluando las implicancias de los propósitos, teoría, preguntas de investigación, métodos, y amenazas de validez de uno por el otro. Tal modelo interactivo es más compatible con la definición de diseño como disposición de elementos que rigen el funcionamiento de un estudio que con un diseño como plan preestablecido para llevar a cabo el estudio o como una secuencia de pasos que conducen a tal estudio.

Entre los tipos de diseño más importantes están: la teoría fundamentada, los diseños etnográficos, los diseños narrativos y los diseños de investigación acción:

Diseños de teoría fundamentada: Fue propuesto en 1967 por Barney Glaser y Anselm Strauss y se basa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com