ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Unidad 1 Diseño


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La principal razón de este ensayo, es manifestar la importancia que tiene la innovación en nuestros días, para crear nuevos y mejores recursos y para obtener mayores beneficios tanto económicos, sociales, tecnológicos, así como también de prestigio, etcétera.

La innovación resulta ser un proceso fundamental en nuestros días para cualquier empresa, por la sencilla razón de que vivimos en un mundo globalizado en el que la competencia cada día es mayor. Es por ello trascendental y necesario ponernos a la vanguardia de las necesidades actuales y utilizar diferentes herramientas que nos ayuden a ofrecer mejores productos o servicios y por lo tanto posicionarnos fuertemente en el mercado.

La mayoría de las empresas son conscientes de la necesidad de innovar en sus negocios para mejorar la competitividad. El problema surge a la hora de ponerse en marcha y de plantearse aspectos tan básicos como: cuáles son los pasos a seguir, dónde obtener las ideas o cómo organizarse para crear productos novedosos. En muchos casos el impedimento no es tanto la falta de interés o motivación como el desconocimiento de método, información o apoyo externo.

Desarrollo

La innovación se considera como una forma de producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, ya sea, un nuevo o mejorado producto, en las esferas social y económica, de forma que aporta soluciones a los problemas y así responder a las necesidades de las personas y de la sociedad.

La innovación es la clave para el crecimiento y la competitividad en la economía moderna. La oferta y la competencia es cada día mayor y mejor, es por ello que las empresas actualmente tienen la impetuosa necesidad de estar continuamente innovándose para ofrecer mejores productos y servicios y a un mejor precio, o más conveniente como parte de una estrategia para los consumidores.

Vivimos hoy en una Sociedad del conocimiento, que simplificando mucho la cuestión, está impulsada por dos elementos absolutamente decisivos: el fenómeno de la globalización y la aparición de las tecnologías de la información y comunicación, abanderadas por Internet, los cuales afectan todo (empresas, productos, servicios, personas, países), al mismo tiempo y en este preciso instante. Es cierto que vivimos en un mundo sin fronteras donde lo importante es quién y cómo se hace el producto, y no el lugar donde se hace.

El ciclo de vida de los productos se ha vuelto más corto y obliga a las empresas a lanzar novedades al mercado a un mayor ritmo que en el pasado. Así, las gamas de productos se amplían enormemente para adaptarlas al máximo a las demandas de una gran variedad de consumidores. Prácticamente en cualquier sector y nicho de mercado, por muy especializado que sea, es posible encontrar multitud de empresas competidoras sin apenas diferenciación significativa, encontrándose el consumidor con una saturación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com