Ensayo Sobre Los Pda
leocardozo18 de Marzo de 2014
663 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
APOYO PROFESIONAL A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ.
NOMBRE: SAMIRA ELAISA RENTERIA MARTINEZ
No. DEL CONTRATO: 22
Actividad:
ESTRATEGIA CLUBES DEFENSORES DEL AGUA
Los clubes defensores del agua son un instrumento a través del cual los niños y niñas de preescolar y básica primaria se pueden educar sobre la importancia del agua en nuestras vidas para lograr hacer un uso equilibrado de ella y todos los recursos naturales, tener responsabilidad y sentido de pertenencia por los mismos. Igualmente, ejercer cuidado en las infraestructuras de acueducto alcantarillado y aseo.
Quienes participan de la estrategia: los ciudadanos, educadores, autoridades municipales y organizaciones que trabajan por la protección de todos los recursos antes mencionados.
Desde este punto de vista cumpliendo con nuestra responsabilidad de brindar apoyo logístico y temático sobre el cuidado de los recursos; la empresa aguas del choco a través de esta estrategia logro la creación de clubes defensores en los siguientes municipios:
MUNICIPIO DE QUIBDÓ
El 22 de abril del 2012
Descripción de la actividad:
El club se creó inicialmente con los hijos de los funcionarios de la empresa como un ejercicio pedagógico sobre el día del niño y la tierra y consistió en:
Explicar a los pequeños como una semilla para poder germinar requiere de agua al igual, que un ser humano para poder vivir. De la misma forma se les enseño el rol que desempeñan todos los seres vivos en la tierra y todos los recursos en el universo y la importancia de ellos en nuestras vidas.
Después de haber organizado el club, se realizó un evento con la participación de los niños en el aeroparque de la ciudad de Quibdó; en el desarrollo de esta actividad se les enseño a compartir sanamente con la naturaleza, a seleccionar residuos sólidos (reciclar) y todo el proceso de desarrollo de las plantas, esta última fue la activad en la que más enfatizamos debido a que uno de los objetivos fue que conocieran la importancia de cuidar los recursos hídricos, desde este punto de vista, se les enseño además como en el proceso de crecimiento de una planta aun siendo una simple semilla, ellas necesitan agua para poder germinar y pasar a ser adultos capaces de reproducirse.
CLUB DEFENSOR DEL AGUA
MUNICIPIO DE ALTO BAUDÓ
2: ACTIVIDAD: CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO Y DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO DE ALTO BAUDÓ (PIE DE PATÓ)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
El lunes 22 de abril del 2013 en las instalaciones de la Institución Educativa Julio Mejía Vélez de Pie de Pato(Alto Baudó), se festejó el día del niño y la tierra, realizando concursos de carteleras con mensajes alusivos al día de la tierra, uso adecuado del tiempo libre de los alumnos, jornada de reciclaje, limpieza de fuentes hídricas aledañas, juegos ancestrales tales como: carrera del encostalado, ( niños dentro de un costal corriendo) chinas,( se hace un cuadro articulado y se salta a los cajones donde no esté la china), la cuchara y el huevo( se ubica un huevo dentro de una cuchara y hay que llegar a la meta sin dejar caer el huevo), en este mismo acto se realizó la focalización de los niños para conformar la junta directiva del club amigos del “Agua Góticas De Vida”, se hizo la selección sacando de cada curso un estudiante, se les capacito sobre el objetivo y el papel que deben jugar en el cuidado de las fuentes hídricas y el entorno natural. Posteriormente, se hizo el lanzamiento oficial del mismo. Es importante anotar que se premio a los niños que tuvieron mejor desempeño en el desarrollo
...