ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Universum.

doffychand34Ensayo2 de Octubre de 2016

583 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Cómputo

Ingeniería Ética y Sociedad

Gonzalez Mora Javier

1CM6

Universum.

La primera sección que visite fue la del reciclaje en donde nos planteaban el reto de las tres R, que es:

Reducir al máximo los residuos sólidos que desechamos.

Reutilizar los objetos o productos antes de ser arrojados a la basura, se pueden utilizar más de una vez las botellas.

Reciclar para que los residuos no se conviertan en basura, sino en materia prima para poder hacer otros productos.

Pero todo esto no se podrá lograr si no es por nuestras decisiones y que comencemos con un cambio para bien en el medio que vivimos, ya que, si no cambiamos nuestros hábitos y estilos de vida, pronto ocasionaremos que la Tierra deje de ser un lugar donde se puede vivir.

En la siguiente sección que fue sobre la química nos mostraban un poco sobre el reciclaje, pero de los polímeros este proceso consta de tres partes:

La recolección que es básicamente recolectar todos los desechos de polímeros se lavan y se empacan para su transporte a la planta de reciclaje.

El reciclado que es cuando los polímeros son tratados con procesos químicos y físicos para eliminar impurezas y separar otros polímeros que pudieran estar mezclados.

La manufactura que consiste en fabricar a base de lo viejo por así decirlo, nuevos productos.

Toda la materia que nos rodea está conformada por elementos químicos, por millones y millones de átomos unidos entre sí. Existen sustancias que contienen solamente átomos del mismo elemento, como es el caso del grafito o el diamante que están formados únicamente por átomos de carbono.

Y ya en la sección dela química nos muestran sobre los elementos y en que se usan, así como una tabla periódica con algunos elementos a la vista; también sobre los átomos. Los átomos de un mismo elemento siempre tienen el mismo número de protones, pero pueden tener un numero de neutrones diferentes, en este caso se dice que tienen diferente masa y se conoce como isótopo.

Así también sobre los compuestos, en esto nos dice que la mayoría de los elementos en el planeta están combinados unos con otros y unidos por enlaces químicos, es decir, conforman compuestos; para poder formar compuestos, los átomos de los distintos elementos deben reaccionar entre sí, de la misma manera para poder separarlos es necesaria una reacción química.

Ya en la sección del cerebro lo primero que note es sobre su campo de estudio que incluyen los psicotrópicos, que alteran el estado de ánimo y el comportamiento, también se estudian otros medicamentos que afectan al sistema nervioso autónomo como los anestésicos, los narcóticos, los anticonvulsivos, los analgésicos y los ansiolíticos. También nos habla de que, aunque pensamos que dormir y despertar son consecuencias de nuestros hábitos, pues la verdad es que son resultados de procesos fisiológicos internos que determinan no solo el horario y duración del sueño, sino de la mayoría de las funciones del cuerpo que varían a lo largo del día.

Para concluir en la sección libre me dirigí a la parte de matemáticas donde se nos mostraban diferentes aplicaciones del cálculo, el teorema de Pitágoras, donde nos muestran la parte de c^(2) = a^(2) + b^(2) con un ejemplo de cuadros que se van llenando con un líquido azul, así con esto demuestran que el teorema se cumple, también me llamo la atención un mural de la teoría del caos, también se presenta las dimensiones de un cuadrado, que a cada una de estas tiene un nombre como cubo el más conocido y otro que era el teseracto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com