ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo biogeografía

Milchis MataPráctica o problema18 de Abril de 2021

732 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Lecturas

Tarea 10

Con base a las lecturas nos datan de una visualización de nuestro país, en esta ocasión habla de la biodiversidad de esta, y la magnitud de contar con una magnifica diversidad de flora, es por ello que exponen algunos de los puntos clave para hacer un estudio de toda la flora, a continuación, nos muestran los siguientes niveles:  

  • Especies de plantas: A pesar de que no se tienen números exactos, México cuenta con alrededor de 30,000 especies de plantas.

.

  • Endemismo: México es uno de los países que cuenta con una gran diversidad de taxa (especies endémicas).  Estas están limitadas a las regiones del país y el endemismo da a entender que México ha sido un país donde se han dado origen y se han desarrollado múltiples especies de plantas.
  • Combinación de elementos boreales y meridionales: La flora de nuestro país ocupa componentes provenientes de los hemisferios sur y norte, cada uno de ellos le da características únicas a las especies
  • Plantas cultivadas, semicultivadas y malezas: México es uno de los principales países donde se pueden desarrollar las malezas.
  • Formas biológicas: Significa la gran variedad de formas de vida que exhibe la flora en México.

Posterior a ello cada una de las características tienen la necesidad de ser cuidadas por los seres humanos, y deben ser de suma importancia para los gobiernos, ya que de esta manera pueden garantizar su preservación.

Personalmente, no pude entender con precisión las tablas que fueron expuestas, sin embargo, se puede apreciar que se hicieron análisis para cuantificar el número de especies de flora fanerogámica de algunos estados y regiones de EUA, por ello al sur de este se mostró una cantidad notable de mayores especies de este tipo, lo que se puede relacionar con base a la geografía a el clima y el suelo, ya que han sido dos aspectos que directamente influyen para su desarrollo de la flora fanerogámica.

 Sin embargo, en México, aún no se terminan de encontrar todas las especies que existen, sumando la incompetencia y desinterés del gobierno hacia la naturaleza, aún no hay recursos para hacer este tipo de estudios, pero con lo poco o mucho que se ha podido explorar, se sabe que las 3 familias más representativas de flora fanerogámica en México son: Compositae que son plantas herbáceas anuales o perennes, más raramente arbustos o árboles. Estas se caracterizan por presentar las flores agrupadas en capítulos, inflorescencia que funcionalmente se comporta como una flor. En segundo lugar, se encuentra Leguminosae que son una familia del orden de arbustos y de hiervas perennes, fácilmente es reconocida por su fruto tipo legumbre y sus hojas compuestas y estipuladas. Mientras que la tercera está conformada por Gramineae, que son las poáceas o gramíneas estas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas. Describiendo así la relevancia de cada una de estas, así como lo majestuosas y representativas que son para el territorio nacional.

Así mismo, se expusieron datos sumamente relevantes que, en criterio personal, considero que muchos de los mexicanos deberíamos estar enterados, el primero es que el bosque de coníferas y el bosque encino aporta una cuarta parte del total de la flora en México. Los pastizales y matorrales aportan un 50% del total. Los bosques tropicales un 17% y el bosque tropical perennifolio un 11%. La mayor distribución geográfica de la flora se encuentra en algunos estados del Sur (Veracruz, Tabasco, Yucatán), en estos estados es donde abunda la flora propia de las selvas, y ecosistemas tropicales, así como en algunos estados del Norte (Coahuila, Durango, Nuevo León), se aprecia que abunda más la flora de ecosistemas como los matorrales y pastizales. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (104 Kb) docx (59 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com