ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo (corto) El origen de las especies

Z4D1C0Ensayo18 de Junio de 2017

638 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo de Biología

El origen de las especies: Capitulo I

Charles Darwin

Jorge Montañez
Ciclo IVB

2017

Variación en el estado domestico:


- Causas de variabilidad: Después de analizar las distintas especies y platas, sugieren y proponen que el estado domestico ha afectado en el desarrollo de plantas y animales, diferenciándose totalmente de las razas primitivas.

Sin embargo los seres orgánicos necesitan exponerse a diversos cambios para presentar variaciones y modificaciones genéticas e instintivas.

Hipótesis: Al parecer las condiciones de la vida actúan de dos modos afectando:

  1. Directamente al conjunto, referente a su organización o sobres ciertas cosas solamente.
  2. Indirectamente sobre el sistema reproductivo.

Para tener idea en la primer forma se deben tener en cuenta dos factores:

-
La naturaleza del organismo.

- La naturaleza de las condiciones.

De las cuales destaca más la primera que la segunda, debido a que las variaciones se empiezan a notar, puede ser desemejantes, claro, después de un proceso de tiempo.

Sin embargo, los cambios leves por factores comunes, como el tamaño a causa de la cantidad de alimento todos se podrían modificar posiblemente del mismo modo. Esto precede los más mínimos cambios de un ser a otro.

Podemos observar la variabilidad en los pequeños cambios y personalidades debido a la herencia por sus antecesores, de igual modo, si uno o mas individuos se criaran y alimentaran del mismo modo se podrían percibir los cambios reflejados en el desarrollo en comparación de los demás.

[pic 1]                                             [pic 2]

Mula                                                                Burro

A pesar de compartir herencia, se distinguen fácilmente a detalle, en tamaño, funciones y capacidades, siendo pues, una mezcla entre especies y entorno. De modo que algunos naturalistas afirman y proponen que todas las variaciones se ven relacionadas con la reproducción sexual; siendo esto un claro error, debido a que como el cambio de una flor, respecto a su botón pueden cambiar de un momento a otro “plantas locas”, se pueden llamar como varaciones de vastagos, puede propagarse por injertos, tallos, etcétera, y algunas veces por semilla, aunque distan mucho de ser escasas en el cultivo.

Efectos del hábito y de uso o desuso de las partes. Variación correlativa. Herencia.

En las plantas los hábitos cambiados producen efectos hereditarios, según se ve reflejado en el periodo de florescencia de las plantas cuando se las transporta de un clima a otro.

En cuanto a los animales, el desuso de sus partes da lugar a influenciar de forma más marcada; un claro ejemplo serían los patos domésticos y los patos salvajes:

[pic 3]                                 [pic 4]

Pato doméstico                                      Pato Salvaje

En el pato doméstico los huesos del ala pesan menos y los huesos de la pierna más, en proporción a todo el esqueleto, en diferencia del pato salvaje; estos cambios pueden verse atribuidos, si riesgo a equivocarse, a que el pato doméstico vuela menos y anda más que sus salvajes padres. Esto puede aludirse a variación correlativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (205 Kb) docx (148 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com