Ensayo de Política para Amador.
maittechuDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2016
683 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
Universidad Central del Ecuador[pic 1]
Facultad de Jurisprudencia Ciencias Políticas y Sociales
Carrera de Trabajo Social
Nombres: Wendy Tabango
Semestre: 3 “A”
Ensayo de Política para Amador
Fernando Savater un escritor español, que hace una reflexión sobre varios ámbitos sobre ética y sobre política en sus distintos libros que son muy reconocidos a nivel mundial. Política para Amador es un libro que hace referencia sobre la reflexión de la vida en sociedad y como estos se desenvuelven como parte de la sociedad misma. En el presente ensayo pretendo analizar los distintos capítulos del libro Política para Amador para que así pueda tener una noción más sobre lo que es el hombre en la sociedad. “De todas las cosas dignas de admiración que hay en el mundo, ninguna es tan admirable como el hombre” (Savater, 1992)
En los primeros capítulos del libro nos habla acerca de la sociedad en la cual vivimos constantemente, llenas de información, noticias, chismes, órdenes y sugerencias. Nos dice que nosotros los seres humanos somos parte de ella, puesto que es la sociedad la que nos va formando como personas dependiendo el momento histórico que se presenta. Además nos dice que los seres humanos somos personas que innovamos en las cosas que hacemos puesto que la sociedad está en constante cambio. “los hombres nos equivocamos hasta en los más elemental, pero nunca dejamos de inventar cosas nuevas” (Savater, Politica para Amador, 1992)
En el libro nos dice que el “hombre es el único ser insocialmente sociables es decir nuestra forma de vivir en sociedad no es solo obedecer sino también revelarnos e inventar” (Savater, Politica para Amador, 1992). Los seres humanos son los únicos que tienen la capacidad para razonar y decidir si está bien una cosa o sublevarse ante ello. El más común de los ejemplos es cuando seguimos normas y leyes impuestas por una determinada sociedad, como seres humanos que somos decidimos seguir esas leyes, o no, y sublevarnos si estamos inconformes.
Un tema que me pareció muy importante del libro es aquel que dice que si no existiera el conflicto serias como muñecos de será, puesto que el conflicto es parte del ser humano. Y el conflicto se genera al estar pendiente uno del otro “los hombres competimos unos con otros y nos enfrentamos unos con otros porque los demás nos importan” (Savater, Politica para Amador, 1992). Los seres humanos siempre estamos pendiente de cómo la gente nos ve, la opinión de las demás personas sea convertido en algo muy importante para sentirnos aceptados como parte de una sociedad.
Como conclusión puedo decir que los seres humanos somos los únicos con capacidad para razonar y tomar nuestras propias decisiones. La sociedad en la que vivimos es cambiante y nunca ha estado estática por cual nos va formando dependiendo del momento histórico en la que estamos pasando.
Como conclusión puedo decir que sin el conflicto, no existiera una vida en este mundo, seriamos como muñecos de será, ya que no habría un propósito para existir mas que el de estar conformes con lo que se hace. El conflicto por lo tanto es parte de nosotros para poder desarrollarnos como seres humanos en una sociedad determinada y así poder ir creciendo cada día más.
Como conclusión puedo decir que las personas somos capaces de ser sociales y al mismo tiempo sublevarnos a situaciones en las que no estamos conformes. Vivimos en una sociedad con democracia si pero al mismo tiempo restringiendo nuestros derechos en decidir en qué sociedad queremos vivir.
Como conclusión se podría decir que el libro de política para amador, nos hace dar una reflexión acerca del hombre, del ser humano descrito en una sociedad, en la cual hay normas leyes, que deben ser respetadas ya que a ello se rige una determinada sociedad. Y que como seres pensantes que somos y por ser sociales por naturaleza, que dependemos uno del otro, debido a que la opinión de los demás es muy importante para nosotros.
...