Ensayo politica para amador
Andres MendosaEnsayo4 de Mayo de 2022
694 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
POLÍTICA PARA AMADOR
JEAN CARLOS CONTRERAS HERNANDEZ
Hablaremos un poco de nosotros como personas en la sociedad desde que llegamos al mundo lo primero que vemos es a nuestro familiares todo lo que nos rodea es sociedad desde que nacemos nuestra interacción es con personas, personas que van a ser fundamental para nuestro conocimientos y nuestro crecimiento, seremos un “recipiente vacío” y queremos adsorberemos cualquier conocimiento, cualquiera actitud estaremos en una etapa donde adquirir conocimiento se volverá una necesidad todo lo que veamos lo queremos aprender, aquí es donde la sociedad juega un papel fundamental para nuestra vida esos conocimientos nos pueden llevar por un camino correcto o un camino equivocado.
Pero la naturaleza del ser humano es vivir en sociedad es un habito indispensable queramos o no queramos siempre vamos a estar interactuando con la sociedad, en un fragmento del texto nos habla que la sociedad nos sirve a nosotros pero nosotros también debemos servirle a la sociedad
La sociedad está a mi servicio, pero sólo en la medida en que yo me resigne a ponerme al suyo. Es ilógico pensar recibir algo de alguien sin tener la intención de dar algo.
Los seres humanos somos únicos no existe otra especie con la capacidad de razonar como lo hacemos nosotros aunque los animales son sorprendente con su forma de actuar ellos actúan por instintos por un mecanismo repetitivo, que se le trasmiten a su generación, no tienen la capacidad de razonar esa capacidad solo la tenemos los seres humanos.
Me llamo mucho la atención esta pregunta ¿No te has preguntado nunca por qué los hombres vivimos de una manera tan complicada? Si me he hecho esa pregunta es más trataba de vivirla pero como seres humanos somos seres creativos imperativo no podemos comportarnos de una manera monótona se convierte una necesidad crear cosas nuevas querer llegar a nuevas verdades y conocimiento, el aburrimiento y la monotonía para el ser humano es como un enemigo.
En mi opinión el autor trata de demostrar la convivencia de los seres humano por medio de la política como lo dice el texto la política es algo en conjunto no se puede hacer política individualmente
Somos unos animales si pero unos animales con razón con la capacidad de pensar en lo que queremos hacer y en lo que no queremos hacer, ¿Es el ser humano un ser domable? Pues la respuesta es si somos unos animales domables pero hasta cierta esta llegamos a una etapa donde ya no queremos que nos digan que decisiones queremos tomar queremos tomar nuestras propias decisiones y crear nuestras propias verdades por más que la sociedad nos quiera domar nuestro instinto nuestra razón nuestra querer experimentar las cosas nosotros mismo no lo va a permitir, pero no confundamos las cosas eso no quiere decir que nos queramos revelar contra toda la sociedad eso solo lo hacemos con una sociedad especifica la que tenemos a nuestro entorno.
¿No sería mejor que nadie mandase, para que no tuviésemos que buscar razones para obedecerle ni encontrásemos motivos para sublevarnos en contra suya? Obvio no sería mejor una sociedad sin control sin mandato sería un caos si no hubieran leyes que no limiten nuestro instinto animal la sociedad estuviera desordenada el mandato es algo necesario siempre se tiene que tener un control con el ser humano somos personas diferentes con pensamientos diferentes y eso hace que entremos en desigualdad de pensamiento y nos lleva a riñar con las otras personas como seres humanos somos diferente y solo podemos llegar a convivir cuando tenemos algo en común una persona que piense diferente a otra siempre va a ver discordia. El ser humano por naturaleza no quiere ser dominado por los demás por eso creo que se necesita un mandato un orden para tener a la sociedad controlada.
...