ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo decreto 3518 de 2006: la creación y regulación de un sistema público de vigilancia de la salud (SIVIGILA)

alexgarzonEnsayo28 de Abril de 2015

714 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO DECRETO 3518 DE 2006

El objetivo de éste decreto es crear y reglamentar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) como respuesta del Gobierno Colombiano al compromiso como miembro de la Organización Mundial de la Salud OMS y de la aceptacion del Reglamento Sanitario Internacional, y así definir claramente el papel del estado frente a la salud publica; La norma reúne los puntos fundamentales de un Sistema de estas características a partir de estudios de la situación epidemiológica colombiana y de los aportes legislativos de otros países, define los responsables del Sistema de Vigilancia en Salud Pública y las funciones del Ministerio de la Protección Social como centro de enlace para el Reglamento Sanitario Internacional; del Invima; del Instituto Nacional de Salud; de las direcciones seccionales, municipales y distritales de salud; EPS, ARL y demás actores del Sistema, además describe el flujo de la información epidemiológica y designa una Comisión Nacional Intersectorial de Vigilancia en Salud Pública; Consagra también disposiciones sobre el funcionamiento de la red de vigilancia en salud pública y sobre los comités de vigilancia en diversas instancias, medidas sanitarias para cada evento, régimen sancionatorio y financiación del Sistema.

La finalidades de la norma son:

• Estimar la magnitud de los eventos de interés en salud pública

• Detectar cambios en los patrones de ocurrencia, distribución y propagación de los eventos objeto de vigilancia en salud pública

• Detectar brotes y epidemias y orientar las acciones específicas de control.

• Identificar los factores de riesgo o factores protectores relacionados con los eventos de interés en salud y los grupos poblacionales expuestos a dichos factores.

• Identificar necesidades de investigación epidemiológica.

• Facilitar la planificación en salud y la definición de medidas de prevención y control.

• Facilitar el seguimiento y la evaluación de las intervenciones en salud.

• Orientar las acciones para mejorar la calidad de los servicios de salud.

• Orientar la formulación de políticas en salud pública.

Consta 6 capítulos y 82 artículos, donde destaca la importancia de la vigilancia de la salud pública y establece acciones de responsabilidad intersectorial, que trascienden el sector salud al incluir tanto a los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como a los que no pertenecen a él, como parte activa en la red de vigilancia en salud pública, permitiendo la articulación con otros sectores para cumplir con los objetivos de la vigilancia en salud publica , por medio de la canalización de información y por otro lado, avanza en la definición de términos conceptuales precisos y fortalece el sistema de información, para que sea útil con miras a mejorar las condiciones de salud de la población mediante la facilitación de toma de decisiones basadas en datos locales concretos que permita formular políticas, planes, programas y proyectos sobre medida para cada área del país, y lograr por medio de estas normas y mecanismo, dar respuesta oportuna a los requerimientos de vigilancia en salud pública.

Es claro que con este decreto se busca fortalecer la atención a pacientes, la toma de decisiones y la ejecución de acciones sobre lo notificado que ayuden a mejorar las condiciones de salud locales y nacionales, y no sólo informar sobre el caso, y

permite a las autoridades sanitarias la posibilidad de sancionar a quien incumpla su deber como actor dentro de la red de vigilancia; además ayuda a crear conciencia colectiva sobre la importancia de las políticas públicas basadas en información confiable , de calidad y oportuna, en funcionarios capacitados y en un proceso bien articulado que inicia con la recolección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com