Ensayo sobre la Biotecnología
Cesar OjedaEnsayo4 de Junio de 2020
633 Palabras (3 Páginas)1.151 Visitas
Ensayo sobre la Biotecnología:
La humanidad siempre ha estado en una constante evolución, haciendo grandes aportes que facilitan cada una de las actividades que se desarrollan en la vida cotidiana, uno de los más grandes aportes que ha realizado en el ámbito científico es el desarrollo de la biotecnología.
Según Negrin, Pereira (1992) “La Biotecnología es el conjunto de tecnologías llevadas a cabo por el hombre con la utilización directa e indirecta de organismos vivos y que conllevan a la formación de un producto con el máximo de eficiencia, economía y seguridad factible”. Entendiéndose así como la aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos para la creación o modificación de productos destinados a fines específicos.
Ésta es una ciencia muy antigua, la humanidad ha usado desde tiempos antiguos los principios de la genética y la fermentación, pero no fue sino hasta el año 1917 que Karl Ereky acuño el término Biotecnología para describir la interacción entre la biología y la tecnología.
El nacimiento de la biotecnología moderna se asocia con el desarrollo, a escala industrial, de los procesos de fabricación de penicilina. Durante la Segunda Guerra Mundial los antibióticos tenían una gran demanda y estimularon el esfuerzo colectivo de ingenieros químicos y microbiólogos para obtener una gran producción de penicilina por métodos fermentativos.
En el año 1970 se dio el comienzo de la manipulación enzimática del material genético, es allí cuando la biotecnología pasa a considerarse como una ciencia moderna; ésta constituye la más reciente evolución de la manipulación genética. Los procedimientos que se utilizan reciben el nombre de métodos del ADN recombinante o clonación molecular del ADN.
La biotecnología moderna no ha renegado de su pasado, por el contrario, lo ha integrado a los nuevos métodos y técnicas. Así pues, la biotecnología moderna abarca un amplio campo de productos y servicios apoyados en los espectaculares avances actuales de las técnicas de la ingeniería genética.
Pudiéndose ver como ésta ha desarrollado diversas ramas de estudio, cada una de ellas se encarga de una aplicación en específico, algunas de estas son en el área de la salud donde se da el desarrollo de nuevos enfoques para la cura de enfermedades, en la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados, así como también en el medio ambiental a través del tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales.
La aplicación de la biotecnología ha generado grandes ventajas en el campo industrial, un ejemplo de ello es la modificación genética de organismos para la obtención de nuevos productos. En la industria agricultora podemos ver como ésta genera un aumento en los números de cultivos y una disminución de las cosechas perdidas por plagas, enfermedades o factores ambientales.
Por otra parte también se puede ver las desventajas que ésta genera, como lo son la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización, lo cual produce desempleo y éxodo rural en muchas áreas. Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requiere tener dinero, lo que da como consecuencia que las personas que no poseen los recursos necesarios queden fuera de la modernización y en peores condiciones para competir contra las producciones modernas.
En conclusión se puede decir que la biotecnología desarrolla un papel sumamente importante en el progreso de la humanidad, ya que representa una herramienta para llevar a la humanidad a dar pasos agigantados hacia una biotecnología moderna que permita acceder a nuevos sistemas de diagnósticos, mejoramiento animal y vegetal, eliminación de virus, entre muchos otros.
...