Ensayo de la biotecnología en méxico y en el mundo.
Jair CamachoEnsayo30 de Noviembre de 2016
761 Palabras (4 Páginas)338 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO
[pic 1]
ENSAYO
“BIOTECNOLOGIA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO”
INGENIERIA DE BIORREACTORES
PRESENTA:
JAIR TONATIUH CAMACHO CORONA
PROFESORA: MARÍA DEL REFUGIO GONZÁLEZ PONCE
IRAPUATO, GTO. 28-NOV – 2016
La biotecnología se basa en la utilización de los seres vivos para producir bienes o brindar servicios. Utiliza las células vivas o productos sintetizados por estas, como lo son las enzimas. La procedencia de estas células es variada.
En la historia se han llevado diversas investigaciones acerca de la biotecnología y con ella se han descubierto (sin saber que es un proceso biotecnológico) y se han desarrollaron diversos productos que hoy en día siguen produciéndose como la cerveza, que a partir de la fermentación anaeróbica del azúcar y de una levadura se produce el alcohol.
Otro ejemplo de ello es la producción del vinagre a partir de otra fermentación (alcohol- ácido acético) y el yogurt, todos ellos a partir de microorganismos.
Un acontecimiento importante es el descubrimiento de los microorganismos por parte de Anton Van Leeuwenhoek (ya que estos no se logran ver a simple vista).
Luis Pasteur contribuyo con la “generación espontánea” y demostró que los microorganismos solo pueden provenir de otros microorganismos y desarrollo el método mejor conocido como pasteurización (someter a los microorganismos a cambios repentinos de temperatura y así contribuir a su eliminación).
Las enzimas también forman una parte importante de la biotecnología y demuestra que no se necesitan células de levadura para fabricar alcohol, ya que estas son llamadas catalizadores biológicos, esto fue demostrado por Edward Buchner.
El “descubrimiento” de la penicilina dio un gran paso en la biotecnología en el sector salud, Alexander Fleming observo el que hongo Penicillium detenía el crecimiento de las bacterias, ya que la esperanza de vida del ser humano antes de su descubrimiento era muy baja.
La genética se ha convertido en una parte importante de la biotecnología. Watson y Crick descubrieron la estructura del ADN y un grupo de científicos ingleses descubren que tiene una forma helicoidal. La genética nos define como seres únicos. El ADN actúa como un conjunto de instrucciones codificadas para células. Los fragmentos de cromosomas que poseen las instrucciones para sintetizar las proteínas. La ingeniería genética utiliza métodos para trasladar los genes de una célula a otra y así realizar modificaciones a enfermedades, trastornos o mutaciones.
La de decodificación del genoma humano en el 2003 significa un avance muy importante, ya que está dando lugar a muchas investigaciones en relación a enfermedades y mutaciones.
Uno de los descubrimientos más importantes en este siglo es el uso de las células madre, ya que es un excelente apoyo en la medicina, para la reparación y generación de partes del cuerpo, muchos estudios e investigaciones han dado muy buenos resultados para este fin (unos ejemplos son extremidades y órganos).
Una contra a los avances en la biotecnología es el desarrollo de armas, la proliferación de armas biológicas es una amenaza creciente para la paz y la seguridad nacional e internacional por lo que es necesario contar con los mecanismos que permitan minimizar el impacto de una posible agresión biológica y para ello la clave es el contar con los medios y con la preparación que permitan dar una respuesta efectiva en el menor tiempo posible (son pocos los países que tienen acceso a este tipo de tecnología, los cuales los hacen más peligrosos).
...