ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enumere los siguientes contaminantes

12345gTrabajo1 de Noviembre de 2017

453 Palabras (2 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 2

Enumere los siguientes contaminantes

Enumere los contaminantes de criterio

• Dióxido de azufre (SO2)

• Dióxido de nitrógeno (NO2)

• Material Particulado (PM10 y PM2,5)

• Plomo (Pb)

• Monóxido de carbono (CO)

• Ozono (O3)

• Hidrofluorocarbonos (HFC)

• Carbón Negro

Enumere los Gases del Efecto Invernadero (GEI)

• Clorofluorocarbonos (CFC)

• Hidrofluorocarbonos (HFC)

• Hidroclorofluorocarbono (HCFC)

• Ozono (O3)

• Metano (CH3)

• Dióxido de Carbono (CO2)

• Óxido Nitroso (N2O)

• Hexafluoruro de azufre (SF6)

• Perfluorocarbonos (PFC)

• Vapor de agua (H2O)

• Carbón Negro

Enumere los contaminantes por actividad petrolera

• Lodos de perforación: Pueden estar basados en agua o en aceite (normalmente diésel). Los lodos solubles en agua contienen barita y carbonato de calcio, se añade bentonita aumentando la viscosidad. Incluyen varios metales pesados tóxicos, sales inorgánicas, detergentes, polímeros orgánicos, inhibidores de la corrosión y biocidas.

Los lodos en base a hidrocarburos contienen petróleo mineral, con cantidades variables de hidrocarburos aromáticos, químicos en base a lignita para controlar la pérdida de fluidos, emulsificantes y detergentes, como ácidos grasos, aminas, amidas, ácido sulfónico y alcoholes; bentonita y cloruro de calcio para aumentar la viscosidad de los lodos.

• Cortes de perforación: compuestos de una mezcla heterogénea de rocas. Los principales metales pesados presentes en los cortes de perforación son: Cadmio, Plomo, Mercurio, Arsénico, Cobre y Cromo. Además de éstos, pueden contener Cobalto, Hierro, Selenio, Magnesio, Molibdeno, Antimonio, Bario, Plata, Talio, Titanio, Estaño, Zinc, Vanadio.

• Residuos asociados al crudo: La composición del agua de formación es diferente en cada yacimiento, pero puede contener hidrocarburos residuales emulsionados, disueltos o en suspensión, sales de metales pesados de las operaciones de perforación, gases disueltos, sólidos suspendidos que pueden contener trazas de metales pesados y posiblemente un nivel excesivo de radiación.

• Crudo: El crudo contiene, además de hidrocarburos, otros compuestos asociados como son nitrógeno, oxígeno, azufre, metales pesados, sales inorgánicas y otras sustancias tóxicas, algunas de ellas radioactivas.

Enumere los contaminantes por actividad minera

Los químicos tóxicos utilizados en la minería incluyen:

• cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y disolventes para separar los minerales de la mena.

• ácido nítrico.

• nitrato de amonio y petróleo combustible (ANFO) utilizado para la voladura de túneles.

• metales pesados tales como el mercurio, uranio y plomo.

• gasolina, diésel y humos de escape de los vehículos y el equipo.

• acetileno para forjar y soldar

En la atmosfera:

• Gases: Los gases emitidos en combustión de la maquinaria, emisión natural durante el proceso de extracción (CO, CO, grisú —mezcla explosiva de metano y aire—), la emisión en voladuras, y emisión en procesos directamente relacionados con la actividad minera: combustión de carbón (COx, NOx, SOx).

• Aerosoles: aerosoles tóxicos se producen durante la explotación, y durante procesos de hidrometalurgia, con compuestos de alta toxicidad (sulfúrico para la extracción de algunos elementos, como el cobre; cianuro de sodio para la extracción del oro).

• Onda aérea: Se produce por las explosiones de las voladuras, y es una onda de presión, que se propaga por el aire atenuándose con la distancia, generando vibraciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com