Epidemiologia (Términos)
Antonio Smith GarciaSíntesis1 de Diciembre de 2016
903 Palabras (4 Páginas)291 Visitas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
Bqto- Edo Lara
16-11-16
Epidemiologia
(Términos)
Estudiante:
Edgard Smith
Definiciones:[pic 1]
Endemia: Enfermedad que afecta a un país o región determinada, habitualmente en fechas fijas.
Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran número de personas en un mismo lugar y un mismo periodo de tiempo.[pic 2]
Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad.
Epidemiologia: Parte d3e la medicina que estudia el desarrollo epidémico de la incidencia de las enfermedades infecciosas de una población.
Concepto epidemiológico de enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debido a la causa interna o externa.[pic 3]
Agente patógeno: Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos, entre otros.
Características de agente patógeno:
Infectividad: Es la capacidad de un agente patógeno para invadir un organismo y provocar en él una infección no se puede confundir con el concepto del virulencia, que hace alusión a la capacidad de provocar daño orgánico una vez se ha establecido la infección.[pic 4]
Virulencia: Es el grado de patogenosidad de un serotipo de una cepa o de una colonia microbiana en un huésped susceptible.[pic 5]
Patogenosidad: Es la capacidad para producir enfermedad en huéspedes susceptibles.
Transmisibilidad: Es el lapso de tiempo durante el cual el agente infeccioso o huésped puede ser transferido directa o indirectamente de una persona infectada a otra, de un animal infectado a una persona, o de una persona a un animal.
Inmunogenidad: Estado de resistencia natural o adquirido que posee algunos organismo frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o toxico
Mutación: Mutación en el material hereditario de un DNA cromosómico, producido de forma espontánea o a causa de un agente químico o incluso biológico [pic 6]
Resistencia: Son aquellos mecanismos de defensa que posee el organismo para defender de la invasión y multiplicación de agentes patógenos o de los efectos nocivos de sus productos tóxicos
Huésped: Individuo que aloja a la gente y por sus características biológicas facilita el desarrollo de una enfermedad
Medio ambiente: Es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos de las personas o de la sociedad en su conjunto. [pic 7]
Medio ambiente físico: Está representado por las características geográficas y climatológicas de la zona las condiciones del aire, del agua, entre otras que pueden ser generales a dichas zonas o región.
Medio ambiente biológico: Está compuesto por la flora y fauna del lugar en estudio.
Medio ambiente social: Lo representa los conglomerados humanos, puede limitarse al núcleo familiar, de trabajo, estudio o extenderse a todos los habitantes de una zona [pic 8]
Periodo de incubación: Es el intervalo de tiempo entre la invasión por un agente infeccioso y de la aparición de los primeros signos o síntomas de la enfermedad
Periodo prodrómico: Es el periodo donde se hacen referencias a los síntomas iniuciales que produce al desarrollo de una enfermedad
...