Epidemiología: Determinantes de la salud
Lupusandre120Ensayo19 de Julio de 2019
545 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Facultad Ciencias de la Salud
Licenciatura en Enfermería
ASIGNATURA:
Epidemiología
DOCENTE:
Dr. Lizán Grennady Ayol Pérez. MSc.
TEMA:
Epidemiología: Determinantes de la salud
ESTUDIANTES:
……………………………………………
……………………………..
………………………………….
………………………………………
……………………………………..
…………………………………………
……………………………………….
………………………………….
CURSO:
2 A …
MILAGRO – ECUADOR
Contenido
1
INTRODUCCIÓN 4
Determinantes de la salud. 4
Modelo de los determinantes o factores de la salud 4
Definición, tipos 4
Determinantes proximales o microdeterminantes 4
Factores biológicos 4
Factores genéticos (epidemiologia genética y molecular). 4
Factores individuales y preferencias en estilos de vida 4
Influencias comunitarias y soporte social 4
Acceso a los servicios de atención de salud 4
Determinantes distales o macro determinantes 4
Condiciones de vida y de trabajo 4
Condiciones generales socioeconómicas 4
Condiciones generales culturales 4
Condiciones generales ambientales 4
Desigualdades socioeconómicas que generan patrones de enfermedad en la población 4
Desigualdades de género que generan patrones de enfermedad en la población 4
Desigualdades de etnia que generan patrones de enfermedad en la población 4
La globalización y las enfermedades 4
El aumento del movimiento poblacional por migración, turismo y resultado de desastres. 4
Crecimiento del comercio internacional de alimentos y productos biológicos 4
Cambios sociales y ambientales ligados a la urbanización. 4
La deforestación y alteración del clima 4
Los cambios en los métodos de procesamiento y distribución de alimentos y en los hábitos de consumo. 4
Liberación accidental o intencional de agentes biológicos y las repercusiones como amenaza de brotes o enfermedades epidémicas. 5
BIBLIOGRAFIA 5
INTRODUCCIÓN
Determinantes de la salud.
Modelo de los determinantes o factores de la salud
Definición, tipos
Determinantes proximales o microdeterminantes
Factores biológicos
Factores genéticos (epidemiologia genética y molecular).
Factores individuales y preferencias en estilos de vida
Influencias comunitarias y soporte social
Acceso a los servicios de atención de salud
Determinantes distales o macro determinantes
Condiciones de vida y de trabajo
Condiciones generales socioeconómicas
Condiciones generales culturales
Condiciones generales ambientales
Desigualdades socioeconómicas que generan patrones de enfermedad en la población
Desigualdades de género que generan patrones de enfermedad en la población
Desigualdades de etnia que generan patrones de enfermedad en la población
La globalización y las enfermedades
El aumento del movimiento poblacional por migración, turismo y resultado de desastres.
Crecimiento del comercio internacional de alimentos y productos biológicos
Cambios sociales y ambientales ligados a la urbanización.
La deforestación y alteración del clima
Los cambios en los métodos de procesamiento y distribución de alimentos y en los hábitos de consumo.
Liberación accidental o intencional de agentes biológicos y las repercusiones como amenaza de brotes o enfermedades epidémicas.
BIBLIOGRAFIA
...