ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio del mercado - ensayo

ARISZUZA ZUZAApuntes26 de Agosto de 2018

494 Palabras (2 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 2

1.- REVISAR las gráficas y explicar donde se dan el punto de equilibrio para cada caso.

Se le llama punto de equilibrio, a la cantidad de unidades vendidas que le permiten a la empresa cubrir la totalidad de sus costos. En este punto la empresa no pierde ni gana dinero.

  • El punto de equilibrio donde se maximizan los beneficios se da cuando el IM es igual al CM.[pic 1]
  • Cuando el IM sea mayor que el CM la empresa debe aumentar la producción y cuando el CM sea mayor que el IM la empresa debe disminuir la producción.

1.- Ejercicio 1:[pic 2]

En esta grafica el punto de equilibrio se da cuan el I.Med, I.Marg y CM son iguales ($120), esto se da cuando se produce una cantidad de 9 unidades.

2.- Ejercicio 2:[pic 3]

En esta grafica el punto de equilibrio se da cuan el I.Med, I.Marg y CM son iguales ($121), esto se da cuando se produce una cantidad de 8.5 unidades aproximadamente.

2.- Hacer un ejercicio donde la demanda sea igual al Precio, Ingreso Medio e Ingreso Marginal con su tabla de datos y la gráfica.

Precio: $60

Cantidad

IT

I.MED

I.MARG

1

60

60

60

2

120

60

60

3

180

60

60

4

240

60

60

5

300

60

60

6

360

60

60

7

420

60

60

[pic 4]

3.- Explicar las gráficas de ganancias Normales y con Pérdidas.

La empresa maximizará sus ganancias donde el ingreso marginal se iguale con el costo marginal.

Si el ingreso marginal excede el costo marginal de la empresa (si IMg > CMg), el ingreso por vender una unidad más excede el costo en que se incurre por producirla; por lo tanto, su ganancia económica crece si la producción aumenta. Si el ingreso marginal es menor que el costo marginal (si IMg < CMg), el ingreso por vender una unidad adicional es menor que el costo en que se incurre por producirla; por lo tanto, su ganancia económica aumenta si la producción disminuye.

Si el ingreso marginal es igual al costo marginal (si IMg = CMg), el ingreso por vender una unidad adicional es igual al costo en que se incurre por producirla. La ganancia económica se maximiza; en este caso, tanto un aumento como una disminución de la producción disminuyen la ganancia económica.

  1. Equilibrio con Ganancias Normales: El costo total de producción es igual al ingreso total (=QCP). Gráficamente esta situación se da cuando la curva del ingreso promedio ( = IM) es tangente a la curva del costo promedio total. En este punto CM = CPT = IP.[pic 5]

  1. Equilibrio con Ganancias Excesivas: El ingreso promedio es mayor que el costo promedio total.

[pic 6]

  1. Equilibrio con pérdidas: El costo promedio total es mayor que el ingreso promedio total.

[pic 7]

Si P > CMe, existen utilidades y la empresa producirá Q´.

Si P = CMe, existen beneficios normales.

Si P < CMe, habrá perdidas.[pic 8][pic 9]

   

Bibliografía:

  1. Michael Parkin y Loria Eduardo (2010). Microeconomía, Versión para Latinoamérica, novena edición, editorial Pearson Educación, pág. 544.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (214 Kb) docx (314 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com