Equipo De Calentamiento
mayaldde7 de Mayo de 2014
640 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
Equipo de calentamiento en el laboratorio
Lámpara de alcohol:
Se utiliza para transmitir las bacterias al medio en el que se realiza el cultivo se calienta con una lámpara de alcohol en medio para evitar la contaminación de los cultivos. Queman a una temperatura más baja.
Estos mecheros de alcohol hechos de vidrio tienen capacidad para 150 ml. Una tapa de metal previene la evaporación. Consiste en un recipiente de vidrio, donde se coloca el alcohol y la tapa tiene una mecha, por donde el alcohol sube por capilaridad. Arridada, se enciende la parte superior de la mecha y el alcohol que es flaméale, se prende y se va a consumiendo lentamente, la llama da luz y por supuesto calor.
Mechero de bunsen:
Es un tipo de encendedor que se utiliza en los laboratorios científicos para calentar, fundir, esterilizar y/o evaporar sustancias. Este aparato provoca llamas mediante la combustión de aire y gas, y, como fuente de calor, proporciona temperaturas no demasiado elevadas. Un mechero Bunsen con válvula aguja. La conexión para el suministro de gas se encuentra hacia la izquierda y la válvula aguja para ajustar el flujo de gas está en el lado opuesto. La entrada de aire en este modelo particular se ajusta por medio de un collarín rotante, abriendo o cerrando los bafles verticales en la base. Funcionan por combustión de una mezcla de gases. Tienen un orificio en la base por el cual entra el aire para formar la mezcla con el gas combustible.
Parrilla eléctrica:
Una parrilla que se conecta a la electricidad. La Parrilla Eléctrica es utilizada para calentar sustancias químicas muy inflamables y peligrosas y para reacciones que necesitan temperatura controlada. Hornillas con hierro fundido placa superior a máquina para un adherente lisa superficie. Está montado sobre un robusto hoja de acero suave del cuerpo, enamelpainted. Esta placa caliente es siempre con una alta calidad variable temperatura interruptor de control para el control de la temperatura de la placa.
Baño María:
El baño maría es usado en el laboratorio químico para calentar sustancias que no pueden ser expuestas a fuego directo mediante la ebullición del agua. Para calentar sustancias puede hacerse uso de agua, aceites o soluciones salinas. Se utiliza en el laboratorio para realizar pruebas serológicas y procedimientos de incubación, aglutinación, inactivación, biomédicos, farmacéuticos y hasta industriales. Por lo general, se utilizan con agua, pero también permiten trabajar con aceite.
El baño maría se encuentre conectada a la corriente eléctrica.
Los rangos de temperatura en los cuales normalmente son utilizados están entre la temperatura ambiente y los 60 °C. También se pueden seleccionar temperaturas de 100 °C, utilizando una tapa de características especiales. Los baños de María son fabricados con cámaras cuya capacidad puede seleccionarse entre los 2 y los 30 litros.
Autoclave:
Cuenta con una válvula de seguridad, manómetro de la cámara, manómetro de la camisa, puerta del autoclave, manija puerta, cámara de esterilización, línea de evacuación de condensado de la cámara, termómetro, salida de vapor al final del ciclo. Es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura.
Es un sistema cerrado donde se forma vapor de agua que se somete a una presión elevada, una atmósfera, lo que hace que el agua alcance una temperatura de 121ºC
La autoclave está conectada a la corriente eléctrica.
Estufa bacteriológica
Es un equipo indispensable en la sección de bacteriología, se utiliza una temperatura
...