Era Paleozoica: Periodos Cambrico Y Ordovicico
EstefanyPoblete9 de Mayo de 2013
540 Palabras (3 Páginas)903 Visitas
ERA PALEOZOICA
• Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea.
• E l Paleozoico abarca desde la proliferación de animales con concha o exoesqueleto hasta el momento en que el mundo empezó a ser dominado por los grandes reptiles y por plantas relativamente modernas.
Periodo Cámbrico
Características
• Abarca desde los 570 hasta los 505 millones de años.
• Tiene su origen en "Cambria", nombre que los antiguos romanos daban a las rocas sedimentarias de Gales.
Primeros Seres Vivos
• Durante esta época, el creciente contenido en oxígeno de la atmósfera y los océanos habían hecho posible que en el medio marino se originaran nuevas formas de vida.
• Por primera vez en la historia de la Tierra, aparecieron criaturas capaces de obtener energía mediante la respiración.
Flora y Fauna
• Aunque la vida no había invadido aún la tierra ni el aire, los mares del cámbrico poseían gran variedad de invertebrados marinos
• Había moluscos con concha y tentáculos. Quizá las sales del agua del mar les permitieron absorber sustancias químicas y acumular capas duras sobre su piel
• Podría destacarse al Anomalocaris, un gigantesco “camarón” que, hasta hace poco, se consideraba como un gran depredador.
• La única vida vegetal del periodo fueron las algas marinas.
• Aun no es posible la vida sobre tierra firme debido al calor y la falta de oxigeno.
Su Término
• Las dos hipótesis más aceptadas sobre las causas de las extinciones son la llegada de un período glacial, el enfriamiento del agua y una reducción en la cantidad de oxígeno.
• Este período glacial podría haber producido un descenso en las temperaturas a nivel global, produciendo la extinción de la fauna que no podía sobrevivir en esas condiciones.
• Miles de extraños animales diminutos, de cuerpo blando o concha dura, quedaron atrapados por un corrimiento de tierras, que los conservó a la perfección.
Periodo ordovicio
Características
• El período Ordovicio, Ordovícico u Ordovicense.
• Desde los 504 hasta 438 millones de años atrás.
• Aún se ven los rasgos del periodo cámbrico
• Durante el Ordovícico, las tierras situadas en el hemisferio sur estaban unidas en un único continente llamado Gondwana.
• Durante este tiempo no había vida en tierra firme
• Los mares albergan una enorme cantidad de vida, especialmente peces y artrópodos
• Los grupos animales importantes en el período Cámbrico siguieron evolucionando en el Ordovicense.
Nuevas Formas de Vida
• Los niveles de oxigeno subieron tanto que perecieron formas de vida que ocupaban casi todo el planeta, formas de vida para las cuales el oxigeno era un veneno
• aparecen una infinidad de nuevas especies adaptadas a alta dosis de oxigeno, y no tan solo eso, sino, que lo necesitaban para vivir.
Flora y Fauna
• Los primeros peces dotados de mandíbula aparecieron al final del periodo Ordovícico.
• Los nautiloideos aparecieron en este período (calamares envueltos en una concha espiral. Siguen existiendo en la actualidad)
• Aparecen los primeros arrecifes colarinos y, en la tierra, las primeras plantas.
Su Término
• El periodo Ordovícico finaliza con un gran evento de extinción, que marca su frontera con el Silúrico. En él, perecieron aproximadamente el 60% de las especies marinas.
• La teoría más aceptada es que estos eventos fueron provocados por una glaciación que puso fin al largo y estable clima invernadero típico del Ordovícico, precedido por un descenso en el
...