Esfuerzos en elementos estructurales
Cristhian RiosPráctica o problema25 de Abril de 2022
256 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
“Se tiene al cilindro hidráulico CF, que controla de manera parcial la posición de la varilla DE. El elemento BD tiene 15 mm de espesor y está conectado en C al vástago vertical mediante un perno de 9mm de diámetro. Si se sabe que P=2 kN y que ϴ = 75°, determine: Primero el esfuerzo cortante promedio en el perno. Luego, el esfuerzo de aplastamiento en C en el elemento BD”
[pic 1]
“La carga P es soportada, por un pasador de acero que se colocó en un elemento corto de madera que cuelga del techo. La resistencia última al aplastamiento entre la madera y el pasador se limita a 80 MPa, la resistencia última de la madera a la tracción y al corte es de 60 MPa y de 7,5 MPa respectivamente, mientras que la resistencia última del acero es de 145 MPa al corte. Si se sabe que b=40 mm, c=55 mm, y d=12 mm, determine la carga P si lo que se quiere obtener es un factor de seguridad general de 3,2.”
[pic 2]
“Se tiene una tubería de acero, de 400 mm de diámetro exterior, se fabrica a partir de una placa de 10 mm de espesor soldando a lo largo de una hélice que forma un ángulo de 20° con un plano perpendicular al eje de la tubería. Si sabemos que los esfuerzos admisibles normal y tangencial de la soldadura son σ = 60 MPa y τ = 36 MPa, determine la máxima fuerza axial P que se podría aplicar a la tubería.”
[pic 3]
...