Esta Justificada La Traicion Cuando Se Trata De Amor?
danyboy17 de Abril de 2013
599 Palabras (3 Páginas)1.137 Visitas
¿ESTA JUSTIFICADA LA TRAICIÓN CUANDO SE TRATA DEL AMOR?
Lo que más me llamo la atención del prologo de esta obra es la mención de las traiciones cometidas por el PRI, y todos los delitos que han quedado impunes, así mismo refiere todo tipo de traiciones modernas y que no ha habido quien las pueda castigar porque nadie se salvaría de este juicio.
Es cierto que un amor a puerta cerrada y sobre todo prohibido se convierte siempre en un juego que nadie quiere terminar, y que, por lo tanto se busca este tipo de situaciones sin pensar en las consecuencias de cada encuentro o de cada acto, este capítulo me hizo recordar una noticia reciente, en donde se captaba a Monseñor Fernando María Bargalló, obispo de Merlo Moreno y presidente de Cáritas Latinoamérica, en donde salió al paso de las críticas por las imágenes y dijo que, “ la mujer a quien no identifica pero que se trataría de una empresaria gastronómica dueña de varios restaurantes en el barrio argentino de Belgrano” es una amiga de la infancia, en respuesta a información que le atribuye un romance con ella desde hace meses, En los últimos años, Bargalló se vio envuelto en un choque personal rupo de sacerdotes que apoyaron a gente humilde con reclamos sociales (trabajadores despedidos, gente sin vivienda). Aún quedan sin esclarecer dos asaltos, uno de ellos con signos de violencia, que el ex presidente de Cáritas Argentina y Latinoamérica sufrió en las calles de su diócesis.
De este hecho hago mención, porque el autor de esta obra nos hace hincapié en las traiciones modernas y en la gran confabulación que se da en todos niveles sin respetar a un gran número de creyentes, o a una sociedad que pone la confianza en cualquier líder político.
Este primer capítulo
nos lleva por un recorrido y nos hace ver varias aventuras y juegos sexuales de María Ignacia “la güera” con muchos personajes importantes de este tiempo, desde, autoridades eclesiásticas en donde se perdían y se traicionaban los principios de la iglesia cometiendo fornicaciones y abusando del poder para satisfacer perversiones y sus bajas pasiones, en realidad se justificaban y se veian indulgentes consigo mismos sin tener piedad de otras personas que no tenían derecho de defenderse como es el caso de doña Ana esposa de Iturbide, quien fue víctima de la traición de su esposo y de “la güera” quienes fingieron un adulterio por parte de doña Ana y que pagaría las consecuencias de los deseos de Iturbide y de la güera.
Era demasiada la influencia de la belleza de la güera sobre Iturbide que llegaría a intervenir en diversas ocasiones en las decisiones políticas del país, es así como el glorioso Agustín de Iturbide llega con su ejército celebrando la gran derrota de los españoles y por consecuencia la independencia de México, y para complacer y reverenciar a la güera hace un desvío del ejercito trigarante para que juntos festejasen este gran triunfo del nuevo emperador, mientras que Doña Ana desde su tabuco se consolaba ella sola por tal traición y por una pena que era injusta.
Lo que jamás tomaron en cuenta es que, ni los integrantes del santo oficio pudieron hacer algo para disolver el matrimonio del “Dragón de Valladolid” de su legitima esposa doña Ana y el peor castigo de la güera fue presenciar la coronación de doña Ana como la primera emperatriz de Mexico.
...