ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadisticas Alimentarias

jona_eduar27 de Mayo de 2013

558 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

COBAO 05

MATERIA:

VALORES NUTRICIONALES

ESTADISTICAS DE PESO, ALTURA E INDICE DE MASA CORPORAL

EQUIPO:

JONATHAN EDUARDO PEREZ SIBAJA

EDUARDO JOSE GUERRA

MARIO ALBERTO COLMENERO

JOCKEY PACHECO PEREZ

JUEVES 2 DE MAYO DEL 2013

Introducción

La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico.

Los procesos macro sistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o micro sistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.

Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo para la asimilación del alimento y su transformación en energía y diversas sustancias.

La nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos.

Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.

El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética, la ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra).

Una alimentación adecuada es la que cubre:

1. Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.

2. Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.

3. La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.

4. La ingesta suficiente de fibra dietética.

El grupo 402 realizo una campaña, con el motivo, de dar a conocer los buenos hábitos alimenticios y ver el mayor indicie de masa corporal que se encuentra en los alumnos y maestros del colegio de bachilleres de Oaxaca 05 y difundirles los buenos hábitos de alimentación, así como prevenirlos de enfermedades relacionadas con el sobre peso, o desnutrición y como orientarlos a evitarlas

Estadística de personas según su sexo

sexo N° de personas

Femenino 24

masculino 59

Estadística según la edad de las personas

EDAD N° DE PERSONAS

15 13

16 20

17 28

18 11

19 2

35 1

mayores de 40 8

ESTADISTICAS SEGÚN EL GRUPO AL QUE ASISTEN

201 7

203 3

204 1

206 1

207 1

208 5

210 3

401 4

402 6

403 2

404 3

405 3

406 6

407 10

408 4

409 3

602 4

603 1

604 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com