ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Celular


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 2

Estructura celular

Las células vegetales están protegidos por una pared celular hecha de fibra dura, la cual permite que las plantas crezcan en forma vertical o formando estructuras que desafíen la gravedad. Las algas sólo tienen una membrana, similar a las células animales, para protegerlas de su hábitat. Las células vegetales pueden adaptarse para cumplir con una función limitada, por ejemplo, como las células de la raíz. Cada célula que forma parte de las algas es un organismo único y debe ser autosuficiente; esto limita su capacidad de formar estructuras complejas más grandes.

Hábitat

Las plantas y las algas compiten directamente entre sí en ambientes acuáticos, sobretodo en pequeños estanques y ríos. Ambas producen aguas con oxígeno, esencial para la vida de los peces, pero que pueden sofocar a otros organismos si no se controlan. Por lo general, los jardineros plantan una gran variedad de plantas flotantes y oxigenantes en piscinas o estanques decorativos para prevenir la aparición de algas. Estas plantas consumen nutrientes a base de nitrógeno, que se encuentran en el agua, y proporcionan alimento o refugio a los animales acuáticos.

Producción de energía

Tanto las algas verdes como las plantas producen energía por medio del proceso de la fotosíntesis. Las células contienen clorofila, que permite captar la luz solar y transformarla en energía. Esta molécula hace que las células vivas de las algas y las plantas tengan un color verde particular. Algunas especies de algas pueden realizar un tipo de fotosíntesis bacteriana, pero no están clasificadas como especies verdes.

Macroestructura

El crecimiento de algas es simplemente una colección de organismos unicelulares, aunque se parezcan a la vida vegetal estructurada. Las células de las algas pueden formar enlaces básicos entre ellas y forman hebras u otras formas básicas. Las plantas constituyen una estructura intrincada de raíces, hojas y tallos; también cuentan con medios para transportar los nutrientes entre varias células especializadas.

Los clorófitos o clorófitas (Chlorophyta) son una división de algas verdes que incluye alrededor de 8.200 especies de organismos eucariotas en su mayoría acuáticos fotosintéticos. Están relacionadas con Charophyta (la otra división de algas verdes) y con Embryophyta (plantas terrestres) constituyendo estos tres grupos el clado Viridiplantae. Todos los grupos de este clado contienen clorofilas a y b, y almacenan las sustancias de reserva como almidón en su plastos.

La división contiene tanto especies unicelulares como pluricelulares. Si bien la mayoría de las especies viven en hábitats de agua dulce y un gran número en hábitats marinos, otras especies se adaptan a una amplia gama de entornos. Por ejemplo, Chlamydomonas nivalis (sandía de la nieve), de la clase Chlorophyceae, habita en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com