Estructura celular
Documentos 1 - 50 de 128
-
Estructura Celular
bel20I. ESTRUCTURA CELULAR II. OBJETIVOS A. OBJETIVO GENERAL Establecer las semejanzas y diferencias entre células animales y vegetales. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar las diferentes estructuras celulares presentes tanto en las células, animal como vegetal. • Analizar las principales funciones que cumplen las diferentes estructuras celulares que componen las células
-
Estructura Celular
nayl166ANATOMIA: Concepto de la célula: Es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas;
-
Estructura Celular
jhiselcEstructura celular Las células vegetales están protegidos por una pared celular hecha de fibra dura, la cual permite que las plantas crezcan en forma vertical o formando estructuras que desafíen la gravedad. Las algas sólo tienen una membrana, similar a las células animales, para protegerlas de su hábitat. Las células
-
Estructura Celular
MARBALUESTRUCTURA CELULAR A)membrana nuclear:La envoltura nuclear aparece atravesada de manera regular por perforaciones, los poros nucleares. Estos poros no son simples orificios, sino estructuras complejas acompañadas de una armazón de proteínas, que facilitan a la vez que regulan los intercambios entre el núcleo y el citoplasma. Se llama complejo del
-
Estructura Celular
Peluchemo23La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción PBHS posted by Instituto Cultural Pueblo Blanco @
-
Estructura Celular
moOshita100ESTRUCTURA CELULAR Membrana Plasmática: Es una cubierta que posee la célula. Esta capa es delgada y elástica además su principal función es regular la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. La característica principal de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que permite
-
Estructura Celular
Isabella0739Tema: Estructura Celular Objetivo: Identificar las diferentes clases de células existentes según su composición y funciones que desempeñan cada una de ellas. Todos los seres vivos están constituidos por miles de células de diversos tipos, que en organismos multicelulares como los seres humanos, conforman sus tejidos, órganos y sistemas. Debido
-
Estructura Celular
rosalbavegaTodos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del individuo. Lo seres unicelulares utilizan la división celular para la reproducción y perpetuación de la especie, una célula se divide en dos células hijas genéticamente idénticas entre sí e idénticas a
-
Estructura Celular
eduardoLa estructura celular Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se
-
Estructura Celular
vianchithaEn este texto se habla del primer tipo de célula que existió que fue la "procariotica" y esta se podría mostrar cómo ser que existió aun antes que el núcleo. En el siglo XX decían que las células procarioticas, no tenían núcleo ya que esto era consecuencia del tamaño de
-
Estructura celular
Melissa GamezCELULA PROCARIOTA Organelo Estructura ¿Dónde se encuentra? Función Núcleo NUCLEO Materias genético Citoplasma Cromatida ADN Nucléolo Contener información genética Nucléolo No membranosa y esférica RNA y proteínas Nucleoplasma Síntesis de ARN ribosoma Nucleoplasma Medio interno de núcleo Similar al citoplasma Proteínas para síntesis y empaquetamiento de nucleótidos Nucleótidos Núcleo Medio
-
Estructura Celular
juanatha08Programa Académico : Enfermería Asignatura : Biología Título del trabajo : ESTRUCTURA CELULAR Fecha de entrega : jueves, 26 de abril de 2012 Semana Académica : Doce Nombre(s) : Nathalia Bello Arévalo, Luisa Fernanda Martínez Téllez Código(s) : 91210001 - 91210026 1. Introducción En 1655, el científico inglés Robert Hooke
-
Estructura celular
parotasEstructura celular La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Como tal posee una membrana de fosfolípidos con permeabilidad selectiva que mantiene un medio interno altamente ordenado y diferenciado del medio externo
-
ESTRUCTURA CELULAR.
trixsiTEMA 11: ESTRUCTURA CELULAR. 1.-ESQUEMA GENERAL DE LA CÉLULA EUCARIOTA. Como ya sabemos, la célula eucariota tiene un mayor grado de organización estructural que la célula procariótica, presentando en su interior muchas y más complejas estructuras que ésta. Por ello abordaremos en este capítulo un estudio descriptivo completo de la
-
Estructura Celular.
José Pérez HerreraMeza Martínez Andrea Palomino Duran Ricardo Yael Ponce Barnard César Rojas Hernández Eduardo Estructura Celular. Grupo: 503 Sección: B Introducción. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos,
-
La estructura celular
onlonewayCélula: Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede separar
-
La Estructura Celular
CristiantmSe encuentra rodeando las células de forma que aísla el contenido celular de su entorno se caracteriza por ser selectivamente permeable es decir deja pasar sustancias de acuerdo con las necesidades de la célula en ese momento Se llama mosaico de fluidos a este modelo porque sus compuestos pueden verse
-
ESTRUCTURAS CELULARES
klorsgGuía Estructuras celulares Descripción y función Nombre:………………………………………………………… Curso: I˚…….. I. Leer y observar atentamente para luego relacionar, colocando la imagen que corresponda a la descripción de cada estructura. Las células eucariontes son de mayor tamaño que las procariontes y, en cuanto a estructura, mucho más complejas, pues presentan un sistema
-
ESTRUCTURAS CELULARES
dranzerOBJETIVO Identificar las principales estructuras celulares y su función dentro de la célula. RESUMEN Las estructuras celulares son muy variadas tanto en la célula animal como en la vegetal, pero hay algunas que se consideran de mayor importancia en cada una de ellas, pues son las que le dan diferentes
-
Estructuras Celulares
juanchitoasisESTRUCTURAS CELULARES INTRODUCCIÓN El descubrimiento de la célula fue hecho en 1665 por Robert Hooke, quien analizo un pedazo de corcho, con un microscopio primitivo. La descripción de Hooke correspondió a las células muertas. Dos siglos después el botánico M. Schneider y el zoólogo T. Schwan, elaboraron la teoría celular,
-
La estructura celular
mbrrzaLa estructura celular 1. A continuación se presenta una foto de una célula tomada a través de un microscopio de transmisión. 1. ¿Es eucariota o procariota? Justifique. 2. ¿Es vegetal o animal? Justifique. 3. ¿Cómo se denomina la estructura central de la foto? 4. Indique la ubicación de la membrana
-
Estructuras celulares
Jovany Cruz Rojas“Estructuras Celulares I” La Membrana Celular- Si se observa en una microfotografía electrónica el contorno de las células animales, se ve claramente como una membrana definida que mide 10 nm (nm= Nanómetro) separa a la célula de su entorno.. Todas las células (cada una es una unidad autónoma y relativamente
-
“Estructura celular”
jfrl1307ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS NATURALES INFORME DE LABORATORIO NOMBRES: Fabricio Carrion CODIGO: 110 ESCUELA: Recursos Naturales Renovables SEMESTRE: Primero MATERIA: Biología PROFESOR: Ana Cunachi PRACICA No.5 1. Tema: “Estructura celular” La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de
-
Las estructuras celulares
Jimenez AbiiBIOLOGÍA 2 3.5 ESTRUCTURAS CELULARES Biol. Martha Leticia Cárdenas Morales 20 Noviembre 2014 Logo IBP prepasecun INSTRUCCIONES: Rellena el formato con la información de tu libro. Puedes mover el tamaño de las columnas según tus necesidades, conservando este formato. Recuerda reducir las imágenes para ocupar la menor cantidad de hojas
-
Ensayo Estructura Celular
lore1802Estructura celular La célula está conformada por tres elementos principales membrana, citoplasma y material genético, cuenta con elementos estructurales y funcionales los cuales permiten que esté viva. Están constituidas en su parte interna por material acuoso denominado citosol, el material genético en forma de ácido desoxirribonucleico, el hereditario de los
-
Estructura Celular General
faustoleonelglóbulos rojos bicóncavos del hombre. La forma celular puede variar por la acción recíproca de elementos, formando colonias o tejidos, y depender también de la diferenciación y de la función de las mismas células En cuanto a sus dimensiones, casi todas las células son microscópicas: los diámetros máximos varían desde
-
ESTRUCTURA CELULAR BIOLOGIA
josetorres110289Estructura del núcleo celular Estructura del núcleo celular Ruiz Hidalgo Carlos En 1831 Brown indicaba que todos las células de los seres vivos tenían núcleo (los eritrocitos carecen de él ). En cuanto a su tamaño es variable, aunque guardan relación con el volumen citoplasmático. Esta relación se expresa RNP
-
Estructura y tipos celulares
yeyehtziTema 1. Estructura y tipos celulares Actividad 1. Menú de células. Instrucciones. 1. De manera individual localiza en la siguiente sopa de letras las palabras claves. Después de haber localizado las palabras busca el significado de estas, escríbelas en tu cuaderno y elabora un cuadro sinóptico sobre el tema de
-
Estructura Y Funcion Celular
melji1.- Genoma Humano El genoma humano es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula Humana, De los 23 pares de cromosomas 22 son autosómicos es decir, los cromosomas que no son sexuales y el 23° par es sexual. La secuencia de
-
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Narukittenpage1image38869504 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE Alumno: Sánchez Chávez Brenda Rodriguez Molina Diego Sinuhe Salas Díaz Dulce María Grupo: 326A Materia: Biología INCLUIR PORTADA TEMA 2: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR Moléculas presentes en las células: carbohidratos o glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
-
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
haroldpertuz11. ¿cuáles son los tres principios básicos de la teoría de la célula? Schleiden, Schwann y virchow ellos establecieron que 1, todos los organismo están compuesto de células 2, las células son las unidades básicas de estructura y función en los organismos 3, las células se derivan de solo de
-
Estructura y función celular
sarariojasEstructura y función celular instituto tecnológico de colima Karen Sarahi Rojas Tirado BIOLOGÍA 18/04/2021 PREGUNTAS Lee el capítulo 3 “Moléculas que generan vida” de Luciana Bianco, analiza y , contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los elementos químicos más importantes por los que está constituido una célula? Primarios (C,H,O,N,P
-
Estructura Celular, Osea, Piel
invercarrLA ESTRUCTURA CELULAR - CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según
-
Estructura y Función Celular.
karen_2332TEMA 2: Estructura y Función Celular. ACTIVIDAD 2: Intercambio de Sustancias en la Membrana. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es forma en que adquiere nutrientes del medio
-
Estructuras Celulares(Practica)
Beto_EsPractica “Estructuras Celulares” Objetivo: Observar la estructura celular en diferentes muestras para identificar las partes principales de la estructura. Introducción: La célula es la unidad estructural y funcional de vida. En ella se realizan todos los procesos que hacen posible la constitución de las transformaciones vitales. Es una unidad que
-
ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR
paopanquevaESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Autores: Psicología grupo 1CD Universidad Simón Bolívar Resumen: Se hizo una práctica en el laboratorio de psicobiología en la Universidad Simón Bolívar Ext-Cúcuta, en la que participaron los estudiantes de primer semestre de psicología, donde cada grupo de estudiantes tenía el deber de llevar los materiales
-
ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR
afa2506ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR INTEGRANTES * ARENAS GUTIERREZ ANDRES FELIPE * GOMEZ VILLOTA MIGUEL ANGEL * PAREDEZ RODRIGUEZ CARLOS FERNANDO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAS RESUMEN: La célula es la unidad básica y esencial del cuerpo humano, es la que prácticamente en donde se realiza los procesos
-
Morfologia Y Estructura Celular
vico.aplObjetivos: • Lograr identificar claramente los tipos de elementos figurados que componen la sangre y sus características. • Reconocer las estructuras celulares musculares y reconocer a qué tipo de tejido muscular corresponden. • Identificar los organelos membranosos y no membranosos de las células eucariontes y procariontes. • Reconocer la estructura
-
Observando estructuras celulares
Marisol LanderosObservando estructuras celulares Universidad Nacional Autónoma de México. ENP #5 “José Vasconcelos” Resumen En esta práctica observamos ciertas preparaciones al microscopio, para observar sus estructuras celulares: cebolla, elodea, agua de florero, levaduras con azúcar, y mucosa bucal. Primeramente, tomamos una pequeña cantidad de cada una de las preparaciones y las
-
ESTRUCTURA Y FUNCIONES CELULARES
Yael FloresRECUERDEN QUE ESTA ES LA CLASE. TIENE QUE PASARLA EN SU CUARDERNO. AL REGRESAR LA SELLARÉ. No imprimir y pegar la hoja. ESTRUCTURA Y FUNCIONES CELULARES El término célula fue propuesto por Robert Hooke en 1665 al observar al microscopio, una estructura de corcho en la que observo “celdillas” y
-
Estructura de la membrana celular
Mitzuky97Estructura de la membrana celular: aísla el contenido de la célula, mientras perite la comunicación con el ambiente—aísla selectivamente el contenido de la célula, permitiendo que a través de la membrana se produzcan gradientes de concentración de las sustancias disueltas Todas las membranas tienen en su estructura básicamente: -proteínas que
-
Plan de clase: Estructura celular
relocoPlan de clase: 2) Estructura celular Colegio: Área: Ciencias naturales Asignatura: Biología Grado: Cuarto Estándar: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación Ámbito de formación: Entorno vivo Competencia: Explico la importancia de la célula como unidad
-
Estructura De La Membrana Celular
MarthuchizsMembranas celulares: composición, estructura y funcionamiento. La membrana plasmática es una estructura que rodea y limita completamente a la célula y constituye una «barrera» selectiva que controla el intercambio de sustancias desde el interior celular hacia el medio exterior circundante, y viceversa. La membrana plasmática posee la misma estructura en
-
Organelos y estructuras celulares
luxnoctOrganelos y estructuras celulares Composición química función núcleo presenta dos membranas, una interna que contiene proteínas específicas que actúan como sitios de enlace para la cromatina y para la red de proteínas Controlar las actividades de la célula, determinando que proteínas y cuando se sintetizarán, además de almacenar la información
-
La estructura del núcleo celular
MatitasNÚCLEO CELULAR Es otro de los constituyentes fundamentales de la célula eucariótica. El núcleo de la célula eucarionte está rodeado de una membrana compuesta por dos hojas unitarias que entre ellas delimitan el espacio perinuclear. Estas hojas, cuya estructura y naturaleza corresponde a las de las restantes membranas celulares, presentan
-
Practica Sobre Estructura Celular
edgarxapoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO DIVISION CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA LICDA. VERONICA VALDEZ BIOLOGIA SEGUNDO CICLO REPORTE DE LABORATORIO # 3 ESTRUCTURA CELULAR, MORFOLOGIA, OBSERVACION CELULAS ANIMALES INDICE TEMA PAGS OBJETIVOS …………………………………………………………. 3 SUMARIO……………………………………………………………. 4 MARCO TEORICO………………………………………………….. 5 RESULTADOS……………………………………………………….. 6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………….
-
La Célula: Estructuras Celulares
odalys121Rudolf Virchow estudió cómo se reproducen las células. Él comprendió que cada célula descendía de otra célula viva. 1. Todo organismo consta de una o más células. 2. La célula es la unidad estructural y funcional de todos los organismos. 3. Todas las células vivas provienen de la división de
-
La Célula y la Estructura Celular
Candela888Tema 1. La Célula y la Estructura Celular Todos los seres vivos están constituidos por células, y estas a su vez, se componen de moléculas. Aparte del agua, los principales tipos de moléculas que constituyen los seres vivos, o biomoléculas orgánicas (Biomolécula orgánica: es una molécula que forma parte de
-
Funciones de estructuras celulares
Yadira OlivaresE U C A R I O T E S ESTRUCTURA FUNCIÓN COMPOSICIÓN Membrana Celular Protección, delimitación, intercambio de iones, semi permeabilidad, contiene los receptores celulares formados por oligosacáridos. Irritabilidad * Glicoproteínas * Glicolípidos * Bicapa de fosfolípidos * Colesterol en animales * Ergosterol en levaduras DNA Almacena la información
-
ESTRUCTURA Y DIFERENCIACION CELULAR
jessica alvarezPRÁCTICA Nº4 *ESTRUCTURA Y DIFERENCIACION CELULAR* *ABSTRAC* In the embryonic development of the fertilized egg, the zygote gives rise to a whole organism; a body that is made up of organs and specialized tissues that support life. The cells forming tissues have a shape and a specific function achieved by