Estructura Y Caracteristicas Del Cuaderno De Ciencias
calderodrizai14 de Septiembre de 2014
885 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
EL CUADERNO DE CIENCIAS PARA LOS NIÑOS, COMPONENTE CENTRAL EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
DAREMOS AL CUADERNO DE CIENCIAS DOS USOS BÁSICOS DURANTE LAS INVESTIGACIONES
1. Será un registro en el que el alumno pueda registrar sus predicciones, describir sus procedimientos experimentales, registrar sus observaciones y reportar sus conclusiones.
2. Provee una estructura para guiar el pensamiento y la escritura de los alumnos, sirviendo como recurso para la creación de un producto final.
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE CIENCIAS
FASE INSTRUCCIONAL ACTIVIDADES DEL NIÑO (escribiendo y dibujando según el caso)
Pre-investigación • Explica ideas y conocimientos previos
• Describe el propósito de la investigación
• Propone preguntas que deberán ser contestadas
• Hace predicciones basadas en las ideas y conocimientos previos
• Describe el plan de investigación / explica el procedimiento
RECOMENDACIONES Brindar al alumno la libertad y el estímulo suficiente para que exprese sus ideas con toda libertad
Investigación • Registro de observaciones (cualitativas y cuantitativas)
• Registro de ideas y pensamientos basadas en la observación de la investigación
• Reflexiones sobre las ideas y las predicciones basadas en las observaciones de los descubrimientos efectuados
• Creación de dibujos, tarjetas y tablas para organizar datos
RECOMENDACIONES Acompañar al alumno para sugerirle que vaya registrando lo que ocurre sin que se escapen los detalles
Post-investigación • Responder preguntas usando las observaciones y datos colectados durante la investigación con evidencias
• Usar información y otros recursos para explicar los resultados y relatar sus descubrimientos
• Crear tarjetas, gráficas, mapas conceptuales, transformando datos
• Reflexiones sobre las ideas existentes y predicciones sobre los descubrimientos y explicaciones
• Identifican los diferentes caminos que conducen a la investigación o mejoran la investigación
• Propone nuevas preguntas para la investigación
RECOMENDACIONES Promover el diálogo para que los alumnos compartan sus ideas y las enriquezcan
Comunicación • Usan la información escrita y dibujos en el cuaderno para comunicar y compartir la investigación con otros, además aplicarán sus descubrimientos en su vida cotidiana. Quizá incluyan:
• Conferencias científicas o convenciones
• Artículos científicos
• Libros científicos
• Pósters de ciencias
• Poesías, canciones o historias
RECOMENDACIONES Considerar los cuadernos de los niños como elemento importante para establecer la evaluación cualitativa de los mismos
LA EVALUACIÓN EN LA REVISIÓN DE LOS CUADERNOS Buscar la comprensión conceptual y objetiva de los alumnos
Buscar el uso del a información, hechos y vocabulario.
Buscar los conocimientos e ideas previos
Buscar el uso de palabras/lenguaje: rotular y describir contra interpretar y explicar
Buscar cambios en la comprensión
DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL CUADERNO
Debe ser un cuaderno sencillo, con grapas para evitar que se corten las hojas y por lo tanto se pierda evidencia.
De dibujo para que permita al alumno realizar la actividad que requiera, para apoyo se incluye una hoja muestra que permitirá al alumno colocarla debajo de la hoja que usará y utilizarla de base, ya que contiene rallado, cuadro chico y cuadro grande.
Tiene un listón delgado pegado al interior de la pasta trasera y que tiene suficiente largo para que permita al alumno marcar en qué hoja va trabajando, además debe colocarse a los cuadernos 4 ó 5 colores distintos, así si tiene un grupo de 40 alumnos y sus cuadernos
...