ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estímese el trabajo realizado por un gas durante un proceso desconocido. los datos que relacionan la presión con el volumen son: Termodinamica

leninbsInforme24 de Junio de 2017

415 Palabras (2 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 2


[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

PROBLEMAS PROPUESTOS

3.24 Estímese el trabajo realizado por un gas durante un proceso desconocido. los datos que relacionan la presión con el volumen son:

P

200

250

300

350

400

450

500

kPa

V

800

650

550

475

415

365

360

[pic 7]

Desarrollo:

Graficamos con los valores de la tabla.[pic 8]

[pic 9][pic 10]

El área debajo de la gráfica, será el trabajo realizado:[pic 11][pic 12]

Entonces el trabajo es:

[pic 13]

[pic 14]

3.28 Un muelle lineal requiere que se le suministre un trabajo de 200 J para deformarlo desde su longitud natural de 100 mm hasta una longitud de 20mm. Determine la constante del muelle.

Desarrollo:

Dato:[pic 15]

X=80 mm=0.08m

W= 200 J

Remplazamos en la fórmula:

[pic 16]

[pic 17]

3.29 La fuerza necesaria para comprimir un muelle no lineal viene dada por            donde x es la longitud que se comprime el muelle, medida en metros. Calcúlese el trabajo necesario para comprimir el muelle desde 0,2 hasta 0,8 m.[pic 18]

Desarrollo:

Tabulamos los valores:[pic 19][pic 20]

Deformación(x)

Fuerza(F)

0.2

0.4

0.3

0.9

0.4

1.6

0.5

2.5

0.6

3.6

0.7

4.9

0.8

6.4

 

[pic 21]

Por lo tanto, el trabajo necesario queda definido por el área debajo de la gráfica:

[pic 22]

Respuesta:      [pic 23]

3.31 Una rueda de paletas está situada en un río para intentar generar electricidad. El agua hace que las puntas de las palas de 2 ft de radio se muevan a 4 ft/s mientras que una fuerza de 100 lbf actúa a una distancia media de 1,2 ft del eje. Determínese la máxima intensidad de salida que podría utilizarse para cargar un sistema de baterías de 12 v.

Desarrollo:

Datos;

r=2 ft

V=4 ft/s

F=100 lbf= 444.86 N

d=1,2 ft= 0.37 m

Voltaje=12 v

  • De los datos hallamos el “par” o “momento” y la velocidad angular:

                                [pic 24][pic 25]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (292 Kb) docx (113 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com