ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Moral En Enfermeria

cecy7026 de Mayo de 2014

666 Palabras (3 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 3

ETICA=MORAL?

Distinguir la diferencia entre ambos conceptos ya que ambos son importantes para la vida de todas las personas y muchas veces se confunde lo que es Etica con lo Moral.

Es posible que todo ser humano es un sujeto moral ya que actuamos según nuestras costumbres, sin embargo actuar sin llevar a cabo un análisis sobre las consecuencias de una acción nos puede provocar graves problemas.

Moral es lo que hacemos por efecto de la costumbre porque lo hemos aprendido durante la vida, son los valores que nos han dado según el lugar donde nos formamos, la familia en que vivimos y la escuela. Son aquellas cosas que realizamos sin cuestionarnos si es bueno o malo, si es lo correcto o incorrecto, es decir actuamos según nuestra moral.

MORAL: es el nivel del mundo social, constituidos por valores, normas e instituciones morales existentes en una sociedad dada y el reconocimiento general que vincula a sus miembros en forma de ideales compartidos y de obligaciones y prohibiciones

Ejemplo: ceder el paso a las personas mayores, mantener el aula limpia, no arrojar papeles a la via publica…

La Etica es la reflexión que hacemos sobre la moral. El objeto de la Etica es la Moral. Analizar el porque se considera bueno o malo, correcto o incorrecto, justo o injusto.

Aplicar la razón a nuestros actos.

EJEMPLOS DE CONDUCTA ETICA:

Un empleado público que no se deja coimear para agilitar un trámite.

Un contador que no ayuda a sus clientes a evadir impuestos

Un ingeniero civil que utiliza los materiales adecuados y de buena calidad en las construcciones.

Un doctor que no se deja sobornar para realizar un aborto.

Un profesor universitario que cumple con los reglamentos de la universidad.

El concepto de ética profesional es aquel que se aplica a todas las situaciones en las cuales el desempeño profesional debe seguir un sistema tanto implícito como explícito de reglas morales de diferente tipo. La ética profesional puede variar en términos específicos con cada profesión

En un nivel general la ética no es coactiva, es decir, no impone castigos normativos, sin embargo, la ética profesional sí podría hacerlo en caso de haber un código deontológico que regule la actividad profesional en cuestión. La ética normativa es lo mismo a decir deontología y consiste de una serie de principios y de reglas que exigen un cumplimiento obligatorio.

La DOEONTOLOGIA E es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión. Por lo general, se haya recogida en forma escrita en los llamados códigos deontológicos

La deontología es conocida también bajo el nombre de "teoría del deber"

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE ENFERMERÍA

EL Código Deontológico de Enfermería, encierra un conjunto de deberes, derechos, normas éticas y morales que debe conocer el profesional de Enfermería para aplicarlos en la práctica diaria. En dicho código se reglamenta la relación:

1-La enfermera (o) y el individuo: respeto a la dignidad humana y tratar al usuario como una unidad holistica

2- La enfermera (o) y el ejercicio de la profesión: cumplir sus funciones con responsabilidad, mantener el secreto profesional, asumir la responsabilidad de sus juicios y actuaciones , actualizarse permanentemente y debera actuar acorde a los principios éticos y morales de la profesión.

3- La enfermera (o) y la sociedad: realizar acciones para preservar y fomentar la salud en la comunidad.

4- La enfermera (o) y sus colegas: respetar a los compañeros, trabajar en equipo, Cuando los cuidados que recibe un usuario son puestos en peligro por un colega, debe tomar la decisión más adecuada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com