ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etimología De Ciencia De La Salud

BrianEFQ22 de Septiembre de 2014

648 Palabras (3 Páginas)415 Visitas

Página 1 de 3

Terminología

ENDO:

Endocardio: Membrana que tapiza el interior del corazón

Endocrino: De las secreciones internas o relacionado con ellas.

Endometrio: Membrana mucosa que recubre la cavidad del útero.

Endoscopia: Exploración o examen visual de las cavidades o los conductos internos del cuerpo humano mediante un endoscopio.

Endovascular: Que está situado o se realiza desde el interior de una estructura vascular.

SUPRA:

Suprahepático: Que está situado justo por encima del hígado.

Supracondileo: Se dice de lo que está situado encima del cóndilo o que ocurre allí.

Supraclavicular: Que está situado encima de las clavículas.

Supraorbitario: Lo que se encuentra en el techo de la órbita o por encima de él; como el agujero supraorbitario.

INTRA:

Intramuscular: Que está o se pone en el interior de un músculo.

Intracraneal: El aumento en la presión intracraneal puede deberse a un aumento en la presión del líquido cefalorraquídeo.

Intraepitelial: Denota una lesión del epitelio escamoso de la vulva que se caracteriza por displasia con varios grados de atipia entre el epitelio originándose desde la lámina basal

Intracardiaco: Que está situado dentro del corazón, o que tiene lugar dentro de él.

Intrarraquídeo: Que se localiza dentro del conducto vertebral.

EPI:

Epimiso: Sustantivo masculino Vaina fibrosa de tejido conjuntivo que recubre y reúne al conjunto de fascículos musculares en un músculo.

Epigastrio: Región superior del abdomen que va desde la punta del esternón hasta el ombligo.

Epilepsia: Enfermedad del sistema nervioso, debida a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral.

Epiblasto: En embriología, el epiblasto es una clase de células presentes durante la etapa de gastrulación del desarrollo embrionario.

Epistaxis: Hemorragia nasal.

CARDIO:

Cardiomegalia: Aumento anormal del volumen del corazón.

Cardiovascular: Del corazón y los vasos sanguíneos o relacionado con ellos.

Cardioespasmos: Acalasia del esófago.

Cardiologia: Especialidad que estudia el corazón

Cardiopatia: Enfermedad del corazón.

HEPATO:

Hepatitis: Inflamación del hígado.

Hepatomegalia: Es el aumento del tamaño del hígado, por sobre los límites estimados como normales para cada grupo.

Hepatotoxico: Sustancia que es tóxica y destructiva para el hígado, como por ejemplo algunos fármacos y el alcohol.

Hepadnavirus: Virus que causan infecciones en hígado de humanos y de animales.

Heparinoide: Derivados de la heparina de estructura polisacárida. Acción anticoagulante por incremento de la actividad de la antitrombina.

ITIS:

Artritis: Inflamación de las articulaciones de los huesos.

Apendicitis: Inflamación del apéndice que se encuentra al final del intestino grueso.

Endocarditis: Inflamación del endocardio.

Faringitis: Inflamación de la faringe que puede provocar dolor de garganta, sequedad, enrojecimiento de la mucosa y, en ocasiones, fiebre.

Colitis: Infamación del Colon

NEUMO:

Neumogástricos: Es un nervio que responde a varios nombres: nervio vago, vagal o parasimpático.

Neumoconiosis: Enfermedad producida por la infiltración en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales

Neumonía: La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.

Neumotórax: Presencia y acumulación de aire exterior o pulmonar en la cavidad de la pleura.

Neumopatías: Agrupan diferentes patologías pulmonares más o menos graves.

ECTO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com