Evolución de la Tierra a través de las Eras Geológicas
RovicyninaTrabajo21 de Junio de 2016
840 Palabras (4 Páginas)423 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
U.E.I “LUIS MARIA ACUÑA”
VALENCIA – CARABOBO
Evolución de la Tierra a través de las Eras Geológicas
PROFESORA INTEGRANTES
Graciela de Benavides ROVIC ALFONZO
Mauricio Laboren
AÑO: ``1B´´
Cenozoica
Cuaternario
Holoceno:
(10.000 años)
El homo sapiens aparece por primera vez, fin de la última Edad de hielo, clima más cálido.
Pleistoceno:
(2 millones de años)
Cuatro edades de hielo, glaciares en el hemisferio norte, elevación de cordilleras, extinción de muchos mamíferos de gran tamaño y de muchas especies.
Terciario
Plioceno:
(3 millones de años)
Levantamiento y formación de montañas; volcanes; clima más frío, grandes carnívoros, muchos mamíferos herbívoros, primeros primates conocidos del tipo humano.
Mioceno:
(19 millones de años)
Clima más frío y seco; formación de montañas, evolución de muchas formas de mamíferos.
Oligoceno:
(13 millones de años)
Levantamiento de los Alpes y el Himalaya; casi todas las tierras descienden, actividad volcánica en las Rocallosas. Evolución de los simios; había representantes de todas las familias de mamíferos.
Eoceno:
(20 millones de años)
Clima más cálido, comienzo de la edad de los mamíferos como el caballo, el rinoceronte, entre otros; las aves grandes comienzan a propagarse.
Paleoceno:
(9 millones de años)
Clima templado a frio; desaparición de mares continentales, evolución de los primates.
Mesozoica
Cretáceo
(78 millones de años)
Separación de los continentes; formación de las Rocallosas. Los dinosaurios llegan a su máximo esplendor, luego se extinguen; extinción de las aves dentadas; primeras aves grandes; mamíferos primitivos.
jurásico
(64 millones de años)
Clima templado; continentes bajos; mares internos; formación de montañas; continúa la deriva continental. Dinosaurios grandes, especializados; primeras aves dentadas; marsupiales insectívoros.
triásico
(37 millones de años)
Formación de muchas montañas; desiertos extensos; comienza la deriva continental. Primeros dinosaurios; mamíferos ovíparos.
Paleozoica
pérmico
(41 millones de años)
Fusión del súper continente Pangea, glaciares, formación de los Apalaches; elevación de los continentes. Aparición de insectos modernos; extinción de muchos invertebrados del paleozoico; reptiles semejantes a los mamíferos.
carfonífero
(74 millones de años)
Tierras bajas; climas cálidos y húmedos; después más fríos. Primeros reptiles; dispersión de los anfibios primitivos; muchas formas de insectos; abundantes tiburones primitivos.
...